Se que muchas veces en  este blog os pido que, mientras paseéis por Madrid, lo hagáis mirando a sus alturas, allí nos aguardan muchos de los secretos más originales de la ciudad. Sin embargo, hoy os pido lo contrario, que lo hagáis mirando al suelo y es que, en el pavimento de la capital nos esperan numerosas curiosidades y huellas sobre el pasado de la ciudad, como ésta de la que os mencione, que recuerda el lugar donde estuvo la torre más alta del Madrid Medieval, junto a la calle de la Bolsa.

Pero en esta ocasión, vamos a transitar por la calle más famosa de Madrid ¿Es posible que en su suelo haya un secreto, a la vista de miles de personas? Sí, lo es. El problema es que muchas veces caminamos tan deprisa y concentrados, que nos es imposible darnos cuenta de los secretos que esconde Madrid. Solo así se explica que, a la altura del número 32 junto al paseo de cebra que está frente a la puerta de Primark, haya esculpidas en el suelo dos enormes flechas, aproximadamente  de un metro de largo. ¿Cuál es su significado? ¿Cómo han llegado allí?

La respuesta nos espera precisamente en el edificio de enfrente, en Gran Vía 31. Allí, sobre la cornisa del prestigioso hotel Hyatt Centre habita la última inquilina de los tejados de Madrid, Diana Cazadora. Esta divinidad era la diosa de la caza,además de protectora de la naturaleza y la Luna. Con más de 5 metros de altura y casi 900 kilos de peso, al nivel del suelo la admiramos, rodeada de cinco perros y con una postura muy definida. Disparando con su arco.

No sabemos cuál es su objetivo (las malas lenguas dicen que el Fénix que corona el edificio que tiene ante sus ojos para ayudar a  apuestas deportivas). Lo que sí parece más claro es que erró sus dos primeros lanzamientos y que sus flechas terminaron sobre el pavimento de la Gran Vía, perdidas entre el gentío de Madrid.

Share.

About Author

7 comentarios

  1. Siempre he vivido cerca de Madrid pero nunca había visto estas flechas. La próxima vez me fijaré, me he quedado muy intrigada. Gracias por la información.

    • Pero lo que nadie se fija es que aparte de las flechas del suelo en la cornisa del 31 hay clavada una tercera que apenas se aprecia

  2. Pingback: La puerta secreta del Ratoncito Pérez - Secretos de Madrid

  3. Su objetivo es (era) Endimión, un pastor del cual se había enamorado.
    Diana, o Artemisa para los griegos, era también asociada con Selene, la diosa Luna, según algunas fuentes.
    Diferentes versiones sobre quién decidió suplicar ese deseo, si Diana o él mismo, la historia se concreta en que Zeus decidió concederle un sueño eterno e inmortal a Endimión para que Diana/Artemisa/Selene (La Luna) pudiese visitarle cada noche y besarle, y que su amor nunca terminase.

    La figura de Endimión está representada sobre el edificio de Primark, esperando que esas flechas de amor le alcancen.

Leave A Reply