Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Guía de Chueca: 10 secretos para conocer el barrio

1
By Manu on 19 junio, 2017 Curiosidades

Estos días se celebran las Fiestas del Orgullo. El barrio de Chueca se prepara para recibir la visita de miles de personas y para largas noches de fiesta pero, este fantástico barrio, también se presta a las visitas a la luz del día. Viví en él durante tres  años y paseando sus calles me he ido encontrando un sinfín de curiosidades y secretos. Aquí os dejo esta guía básica con diez secretos de Chueca que te ayudarán a entender que este céntrico vecindario también se puede disfrutar de día, visitando sus rincones y establecimientos más singulares.

La Plaza de Chueca. Corazón del barrio
Es el corazón del barrio y quien le da su nombre oficioso, puesto que el oficial es el de ‘Barrio de Jusitica’. Un agradable lugar, donde os recomiendo sentaros en una de sus terrazas ydisfrutar del paisaje y la vida que brota de forma constante. Por cierto, este sitio se llamó originalmente Plaza de San Gregorio pero desde 1943 recibe el nombre del compositor madrileño, Federico Chueca. En torno a él, se artícula la vida del barrio.

Guía con los secretos de Chueca
Federico Chueca

Un portal de madera
En la Calle San Marcos 41, aguarda uno de los portales más hermosos de la capital y con un práctico secreto. Su suelo está cubierto de tarugos de madera para amortiguar el ruido de los carruajes que se adentraban en este bello edificio de 1891.

Guía con los secretos de Chueca-413x516

Librería Pérez Galdós
En este barrio también hay lugar para las letras y uno de los rincones imprescindibles es la Librería Pérez Galdós. Ubicada al inicio de la Calle Hortaleza, la fundó en 1942 un descendiente del mismísimo Benito Pérez Galdós. Cuenta con un fondo de más de 200.000 volúmenes. Un establecimiento de los que tienen olor y sentimiento propio. Fascinante.

Guía con los secretos de Chueca

El Café del Jardín
El Museo del Romanticismo (Calle San Mateo 13) no sólo es uno de los museos más recomendables de Madrid dado el fulgurante viaje al pasado que nos provoca. En su interior se encuentra un verde oasis llamado el Café del Jardín. Tranquilidad y sosiego a pocos metros de la estación de metro de Tribunal. Un jardín secreto al que se puede acceder sin visitar el museo.

Foto de Madrid Cool Blog

 

La Carmencita
Haciendo esquina, en la Calle de la Libertad, nos espera una de las tabernas más antiguas y veteranas de Madrid ¡Abrió como casa de comidas en 1854!  Por ella han pasado desde Benito Pérez Galdós a Jacinto Benavente, el escultor Mariano Benlliure o García Lorca. Cocina española de enorme nivel en un lugar cargadito de historia.

Guia con los mejores secretos de Chueca

Los restos de San Valentín
Haciendo frontera con el barrio de Malasaña, en la Calle Hortaleza, se ubica la Iglesia de San Antón, una de las más singulares de Madrid por las actividades y prácticas que en ella se desarrollan. Lo más curioso de todo es que en ella se custodian  los restos de San Valentín, el patron de los enamorados.

Guía para conocer los secretos de Chueca

El descanso eterno del un rey
En el Barrio de Justicia todos tienen cabida ¡Hasta un rey está enterrado en él! Se trata de Fernando VI quien descansa en la iglesia de las Salesas Reales, junto a su esposa Bárbara de Braganza. Podéis leer la historia complete de este secreto, aquí.

Guia con los mejores secretos de Chueca

Capilla de Cachito del Cielo
Si este barrio durante los próximos días sera sinónimo de ruido y jaleo, hay un lugar donde estoy convencido de que esto no sera así. En la Travesía de Belén 1 se ubica esta recogida y silenciosa capilla, abierta durante las 24 horas y apodada “El Cachito de Cielo”, por la tonalidad de sus techos. En este secreto te hablo de ella.

Guia con los mejores secretos de Chueca

La famosa casa de Tócame Roque
¿Cuántas veces has oído decir eso de “Esto parece la casa de tócame roque”? Pues tienes que saber que esta vivienda existió realmente ¡y se ubicó en Chueca! Una placa en la intersección de la Calle Barquillo con la Calle Belén nos lo indica. Todo se debe a una disputa entre hermanos que aqui vivieron, de nombres Juan y…Roque.

Guia con los mejores secretos de Chueca
Foto de ABC

Un edificio modernista
Este vecindario puede presumir de una de las pocas construcciones modernistas de la  capital, el Palacio de Longoria. Se construyó en 1904, siguiendo los planos del arquitecto José Grases. Es la sede de la ‘SGAE’ y por sus formas sauves y delicadas, se le conoce como ‘La tarta’. La encontráis en la Calle Fernando VI, 4.

Guia con los mejores secretos de Chueca

El fantasma de la Casa de las Siete Chimeneas
Edificios modernistas, un rey enterrado, un portal de madera… Este barrio tiene de todo ¡Hasta fantasma! Quizás lo podáis ver en paseándose sobre la Casa de las Siete Chimeneas. Se trata del espectro de Elena, una joven cuyo cadaver desapareció misteriosamente dentro de este edificio situado en la Plaza del Rey.

Guia con los mejores secretos de Chueca

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDos Studio ya hace vibrar a Malasaña
Next Article Fotos antiguas: Inundaciones en Madrid (1966)
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

1 comentario

  1. julio on 27 junio, 2017 14:56

    Edificios que sin lugar a dudas atraen más las miradas que las luces del hotel loob . Gracias por compartir este articulo con nosotros y hacernos enterar de los pequeños secretos que este barrio de Madrid esconde.

    Reply
Reply To julio Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.