• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Interior Cachito de Cielo, Madrid

Un ‘cachito de cielo’ en Madrid

9
By Manu on 15 junio, 2015 Edificios

A Madrid le acompañan muchos sobrenombres y coletillas, la amplia mayoría ganados a pulso con el devenir de los tiempos. Uno que seguramente hayáis oído es el de “la ciudad que nunca duerme” y es que en buena parte es así, en su distrito más comercial la actividad nunca cesa, restaurantes abiertos hasta horas intempestivas se muestran desafiantes a las almas más noctámbulas. Estos locales representan fielmente el espíritu de una ciudad que no descansa sin embargo, hoy descubrimos que en Madrid también hay otro lugar que jamás cierra y en el que se respira un ambiente radicalmente opuesto al que uno siente al caminar, por ejemplo, por la Gran Vía. En esta ocasión os desvelo un pedacito de cielo que habita en Madrid, así como lo leéis, a espaldas del conocimiento de mucha gente…

Siempre he mantenido que los mejores secretos son lo que te llegan a ti sin esperarlo, ese factor sorpresa hace que aún los mires más fascinado si cabe. En estas circunstancias descubrí este lugar tan especial el pasado viernes, una capilla de la que admito, había leído sobre ella e incluso visto alguna fotografía pero encontrármela sin advertir su presencia hasta segundos antes, hizo que el encuentro fuese realmente imborrable. La realidad es que el viernes por la noche estaba buscando un cajero para sacar dinero. Me encontraba por la parte más sosegada y tranquila del Barrio de Chueca, por la zona de la Calle de Luis de Góngora cuando me llamó la atención un acceso. Todos los locales y establecimientos contiguos estaban cerrados sin embargo, dos cruces iluminadas sobre sendas puertas de madera me pusieron en alerta. “¿Una iglesia abierta un viernes a las once de la noche?”. No lo dudé ni un momento, ya me olvidé del motivo de mi caminata y me encaminé a su interior. Fue entonces cuando leí de qué lugar se trataba. “Capilla del cachito de cielo”. Ahí estaba otro de los secretos que tenía apuntados en la agenda. Madrid me había vuelto a ganar la partida. Se me escapó una sonrisa de complicidad aunque mi humor, en aquel momento, no era ni de lejos alegre.

Acceso "Cachito de Cielo", en Madrid

Lo que más me sorprendió al entrar fue el elevado número de devotos que se encontraban rezando a pesar de las altas horas que ya eran. Eso y el sepulcral silencio que se sentía, una sensación tan rotunda que llegaba a resultar incómoda. Realmente hacía mucho que no encontraba un lugar tan impactante. La capilla es muy pequeñita y pertenece a las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada. Su origen lo encontramos en 1911 cuando su fundadora María Emilia Riquelme y Zayas logró convencer a los dueños del edificio que se lo cediesen y poder destinarlo a un convento. Recogida y de escuetas dimensiones, cuenta con varias particularidades, la primera son los adornos azules que podemos observar en distintos puntos como en el altar central. Estas tonalidades, y su diminuto tamaño, son las que le hicieron ganarse el apodo de ‘cachito de cielo’.

Interior Cachito de Cielo, Madrid

La otra característica que hace tan especial a este lugar es que se trata de un espacio de Adoración Perpetua. Esto se traduce en que siempre esté abierta, a cualquier momento y día del año, con gente adorando y venerando al santísimo. Hay una persona que es la coordinadora central que se encarga de organizar los diferentes turnos para que siempre haya adoradores (Por cierto, en la puerta es posible inscribirse y dejar tus datos para la Adoración). Confieso que desconocía la existencia de este hecho, no sólo en Madrid sino en cualquier otro punto. Una capilla que siempre permanezca abierta y disponible al culto.

Cachito de Cielo, en Madrid

Este ‘cachito de cielo’ impresiona por su belleza y por, como os indicaba, el esclarecedor silencio que impera en él. Uno jamás podría imaginar que exista en pleno Chueca, un barrio que precisamente no se caracteriza por ser sosegado y calmado, un rincón de esta índole. Su blanco impoluto salpicado de azul con sus vidrieras y adornos lo hacen un lugar diferente que nadie debe pasar por alto. Si pasáis por la Travesía de Belén no tenéis excusa para visitar este secreto ya que da igual a la hora que vayáis, siempre encontraréis sus puertas abiertas. Es verdad, Madrid no duerme, pero eso no significa que sólo lo haga en cuanto a comida y/o restauración, también hay otros lugares que hacen que esta ciudad nunca termine de cerrar sus ojos.

Cachito de Cielo, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Barrio de las Letras más guapo que nunca
Next Article Fotos antiguas: Tráfico en el Retiro
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

9 comentarios

  1. Julia on 16 junio, 2015 15:54

    Me gusta lo que escribes, tus descubimientos en Madrid, y como lo relatas.
    Gracias

    Reply
  2. Ana on 18 abril, 2016 00:19

    Llevo cincuenta años en Madrid y nunca hasta hoy supe nada de «Cachito de Cielo» hasta esta noche el el programa «Quiero ser monja» Después he buscado información y he encontrado tu página. Me parece estupendo q haya una capilla abierta las 24 horas den día. Gracias por tu información

    Reply
    • rosa on 26 mayo, 2016 02:59

      Es estupendo haber si surgen más,probablemente nos iría mejor.Gracias por tu información pues Dios se lo merece.Te agradezco de corazón el amor q tienes a esta ciudad preciosisima de la cual yo también estoy enamorada.A pesar de los esfuerzos q hacen en los medios de comunicación por no decir q es preciosa de verdad.

      Reply
  3. Pingback: Para mondarse: aspirantes a monjas hacen proselitismo en Chueca

  4. rosa on 26 mayo, 2016 03:00

    este es un comentario malintencionado e irreal.

    Reply
  5. carmen de osma on 10 septiembre, 2016 19:52

    desde hace años llevo ropa que las monjas recogen y después reparten y antes que vivia mas cerca solía ir los domingos a la misa de las 12 que celebraba un fraile encantador

    Reply
  6. Pingback: » Guía para conocer los secretos de Chueca

  7. Juanjo on 15 enero, 2019 13:55

    Es preciosa la capilla del cachito de cielo

    Reply
  8. Pingback: ¿Qué son las Capillas de Adoración Perpetua? – Enriquísimo Tv | Youtuber Católico

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.