• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

San Valentín descansa en Madrid

10
By Manu on 14 febrero, 2013 Historia

Supuestas reliquias de San Valentin que descansan en la Iglesia de San Antón, en MadridHoy 14 de febrero, como muchos sabréis, es el Día de los Enamorados. Si ya publiqué una lista con los rincones más románticos de la ciudad, hoy San Valentín vuelve a ser el protagonista con una sorprendente y desconocida historia. ¿Sabías que los supuestos restos del santo descansan en una iglesia del centro de Madrid?

Antes de entrar en materia me gustaría hablar un poco sobre quien fue Valentín y porqué se erigió como patrón de los enamorados…. Valentín fue un sacerdote romano en la época del emperador Claudio II. Éste promulgó una ley que prohibía casarse a sus soldados, convencido de que los solteros eran mucho más fieros y aguerridos en la guerra que los casados al no tener ataduras. Sin embargo, Valentín casó en secreto a varias parejas y fue descubierto por lo que fue degollado en la puerta Flaimina de Roma un 14 de febrero de 270 d.c.

Por esta razón San Valentín es el patrón de los enamorados y las reliquias de este santo siempre fueron muy codiciadas. Lo que mucha gente desconoce es que en la Iglesia de San Antón (la misma de la que os hablé hace unos días, y a la que cada 17 de enero acuden cientos de personas para bendecir a sus mascotas) se encuentra un relicario con huesos que, supuestamente, pertenecieron al santo.

¿Cómo llegaron los restos de San Valentín a Madrid? Según parece, a finales del Siglo XVIII, el Papa se las regaló al monarca Carlos IV, quien a su vez, las donó a los Escolapios de Madrid. De este modo, los huesos (una calavera, dos fémures y varios huesos más) terminaron en la Calle Hortaleza, en el centro de Madrid. Las reliquias estuvieron ocultas a los fieles hasta el año 1984 y desde entonces se pueden observar en el interior de una urna de vidrio.

Lo cierto es que Madrid no es la única ciudad que dice tener las reliquias del patrón de los enamorados ya que en Italia (Termi) o en otros lugares de España (Calatayud o Toro) aseguran también tener los verdaderos restos del santo. ¿Cuál estará en lo cierto? Seguramente nunca lo sepamos, por si acaso, yo invito a todos aquellos que quieran tener suerte en el amor a darse una vuelta por la Calle Hortaleza…

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos rincones más románticos de Madrid
Next Article Farmacia Juanse: Un retazo de otro siglo en pleno Malasaña
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

10 comentarios

  1. Viajes de Primera on 14 febrero, 2013 13:12

    Una curiosidad muy castiza que no está reñida con que otros lugares consideren que tienen los auténticos «huesos del amor». Seguro que por estas fechas la Iglesia de San Antón no recibe tantas visitas como cuando se celebra la fiesta del patrón de los animales… ¡Y eso que Valentín debe ser el Santo más comercial y popular!

    Reply
  2. ana maría on 14 febrero, 2013 13:17

    Si me interesa tecibir información d los secretos d mi ciudad, madrid. graciad.. Ana. MarIa Lucas Parefes..

    Reply
  3. pedro on 20 febrero, 2013 14:32

    Pues yo que creía que estaba en la catedral de Almeria

    Reply
  4. Enigmatium on 19 diciembre, 2013 14:54

    Buscando planes para San Valentín he encontrado este articulo. Nunca imagine lo que cuentas.

    Reply
  5. Pingback: ¿Sabías que los restos de San Valentín descansan en una iglesia de Madrid?

  6. Luis Miguel on 14 febrero, 2016 19:48

    Hay tres hermanos en Segovia, S. Valentin, Sta. Engracia y S. Frutos, mártires ejecutados cuando eran niños. ?Tienen algo que ver con este S. Valentín?

    Reply
  7. Guia De Turismo Madrid on 15 febrero, 2017 03:42

    Casi, casi en lo cierto. Sólo hay dos iglesias que custodian lis restos de San Valentón, hablamos de Termi (Italia) y en Madrid y como bien cuentas, fueron un obsequio del papa al rey Carlos IV. Un saludo

    Reply
  8. Pingback: » Guía para conocer los secretos de Chueca

  9. Carlos on 2 febrero, 2018 09:07

    Muy buen artículo!

    Aquí te propongo algunas ideas más de restaurantes a los que ir para celebrar este día con tu pareja: https://www.theeatingplace.com/nuestros-restaurantes-romanticos-de-san-valentin/

    Reply
  10. Pingback: Guía de Chueca: 10 secretos para conocer el barrio

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.