Supuestas reliquias de San Valentin que descansan en la Iglesia de San Antón, en MadridHoy 14 de febrero, como muchos sabréis, es el Día de los Enamorados. Si ya publiqué una lista con los rincones más románticos de la ciudad, hoy San Valentín vuelve a ser el protagonista con una sorprendente y desconocida historia. ¿Sabías que los supuestos restos del santo descansan en una iglesia del centro de Madrid?

Antes de entrar en materia me gustaría hablar un poco sobre quien fue Valentín y porqué se erigió como patrón de los enamorados…. Valentín fue un sacerdote romano en la época del emperador Claudio II. Éste promulgó una ley que prohibía casarse a sus soldados, convencido de que los solteros eran mucho más fieros y aguerridos en la guerra que los casados al no tener ataduras. Sin embargo, Valentín casó en secreto a varias parejas y fue descubierto por lo que fue degollado en la puerta Flaimina de Roma un 14 de febrero de 270 d.c.

Por esta razón San Valentín es el patrón de los enamorados y las reliquias de este santo siempre fueron muy codiciadas. Lo que mucha gente desconoce es que en la Iglesia de San Antón (la misma de la que os hablé hace unos días, y a la que cada 17 de enero acuden cientos de personas para bendecir a sus mascotas) se encuentra un relicario con huesos que, supuestamente, pertenecieron al santo.

¿Cómo llegaron los restos de San Valentín a Madrid? Según parece, a finales del Siglo XVIII, el Papa se las regaló al monarca Carlos IV, quien a su vez, las donó a los Escolapios de Madrid. De este modo, los huesos (una calavera, dos fémures y varios huesos más) terminaron en la Calle Hortaleza, en el centro de Madrid. Las reliquias estuvieron ocultas a los fieles hasta el año 1984 y desde entonces se pueden observar en el interior de una urna de vidrio.

Lo cierto es que Madrid no es la única ciudad que dice tener las reliquias del patrón de los enamorados ya que en Italia (Termi) o en otros lugares de España (Calatayud o Toro) aseguran también tener los verdaderos restos del santo. ¿Cuál estará en lo cierto? Seguramente nunca lo sepamos, por si acaso, yo invito a todos aquellos que quieran tener suerte en el amor a darse una vuelta por la Calle Hortaleza…

Share.

About Author

10 comentarios

  1. Una curiosidad muy castiza que no está reñida con que otros lugares consideren que tienen los auténticos «huesos del amor». Seguro que por estas fechas la Iglesia de San Antón no recibe tantas visitas como cuando se celebra la fiesta del patrón de los animales… ¡Y eso que Valentín debe ser el Santo más comercial y popular!

  2. Si me interesa tecibir información d los secretos d mi ciudad, madrid. graciad.. Ana. MarIa Lucas Parefes..

  3. Pingback: ¿Sabías que los restos de San Valentín descansan en una iglesia de Madrid?

  4. Hay tres hermanos en Segovia, S. Valentin, Sta. Engracia y S. Frutos, mártires ejecutados cuando eran niños. ?Tienen algo que ver con este S. Valentín?

  5. Guia De Turismo Madrid on

    Casi, casi en lo cierto. Sólo hay dos iglesias que custodian lis restos de San Valentón, hablamos de Termi (Italia) y en Madrid y como bien cuentas, fueron un obsequio del papa al rey Carlos IV. Un saludo

  6. Pingback: » Guía para conocer los secretos de Chueca

  7. Pingback: Guía de Chueca: 10 secretos para conocer el barrio

Leave A Reply