Hoy nos toca emprender una caminata siempre agradable, el Paseo del Prado un refugio para el caminante más sibarita y amante de las artes. Pero no lo haremos por su aspecto habitual, atiborrado de taxis y turistas. En esta ocasión andaremos bajo el sol de 1890, el que iluminaba de color ese Madrid que nosotros hemos heredado en blanco y negro, una ciudad que hoy nos parece que vivía casi dormida.
Impacta ver un lugar que siempre apreciamos con tantísima gente y abarrotado en esta pose tan tranquila y apagada. Apenas un hombre con la cabeza agachada se cruza en su trayectoria con un par de mujeres. No intercambian ni mirada ni palabras. Siguen a lo suyo sin prestarse atención, ni entre ellos ni al fotógrafo que los inmortalizo en aquel 1890. A pocos metros, un niño casi imperceptible y en cuclillas mira con detenimiento el monumento a Daóiz y Velarde, ese que tantas vueltas ha dado por la capital y que por aquel entonces experimentaba una de las épocas más tranquilas de su vida.


1 comentario
Pingback: La historia del Casino Gran Madrid de Torrelodones, la meca del póker en España - Secretos de Madrid