Autor: Manu

Empezamos la semana con una historia curiosa… ¿Cuántas veces habéis escuchado esa expresión que dice ‘me trae por la Calle de la Amargura’? Seguramente que muchas. Pues es importante que sepáis en Madrid existe esa calle en la actualidad, ubicada muy cerca del Paseo de Extremadura. No obstante, en el mismo centro de la ciudad, pegada a la Plaza Mayor, hubo otra, con el mismo nombre y cuyo origen ha dado lugar a diferentes teorías. ¿Os parece que les  echemos un vistazo?

Read More

Hoy, 17 de enero, es la festividad de San Antón, fecha en la que muchas personas acuden a la céntrica Iglesia de San Antón, situada en la Calle Hortaleza, para que sus mascotas sean bendecidas y gocen de un año entero de buena salud.  Una costumbre con mucho arraigo en la ciudad de Madrid pero… ¿De dónde viene esta tradición?

Read More

Jamás pudo imaginar Antonio que aquella melodía que comenzó a componer mientras paseaba por la Playa de la Malvarrosa, terminaría siendo todo un himno generacional. Aquel joven era un chico sencillo y reservado, un tipo tremendamente sensible que aprovechó su estancia en Valencia,  para engendrar una de las composiciones musicales más importantes de nuestra historia: la Chica de Ayer.

Read More

Casi con total seguridad el nombre de Juan Carlos Argüello no os diga nada a ninguno. Sin embargo, el apelativo “Muelle” puede que a alguno si que le resulte más familiar. De haberlo visto en algún lugar. Con ese pseudónimo Juan Carlos invadió las calles de Madrid durante la década de los 80. El primer ‘grafitero’ castizo.

Read More

Después de una larga caminata por el centro de Madrid o de una agotadora jornada en las rebajas es probable que nuestros pies, y nuestro estómago, nos pidan una pequeña tregua. Os propongo el lugar idóneo para recuperar fuerzas y poder continuar con vuestros propósitos, la chocolatería de San Ginés.

Read More

Se cumplen por estas fechas el séptimo aniversario de la llegada a Madrid de un habitante despistado. Un nuevo vecino que aterrizó en el centro de la ciudad, muy cerca de la Calle Mayor y que pronto suscitó muchos comentarios sobre su presencia. Una escultura diferente y original. Hablemos de ella.

Read More

El barrio de La Latina es el más bipolar que existe en todo Madrid, cuando digo esto me refiero a que es capaz de ofrecer dos caras antagónicas según cuando lo visitemos. Con el buen tiempo se llena de vida, sus terrazas no reciben tregua y sus apretadas calles no conocen el silencio…

Read More

Es muy probable que caminando por el centro de Madrid hayáis reparado en un mensaje que aparece en muchos portales que vamos dejando tras nuestros pasos. Una frase que se repite cada pocos metros. “Asegurada de incendios”, ¿qué significan estas tres palabras?

Read More

El reloj de la Puerta del Sol acapara todas las miradas cada 31 de diciembre cuando se aproxima el cambio de año. En la mayoría de los hogares españoles es ya tradición comer las doce uvas, una por campanada, para comenzar el año venidero con buen pie pero ¿Cómo surgió esta iniciativa?

Read More

Nuevo jarro de agua fría para los devotos del mítico cartel que estuvo tantas décadas oteando la Puerta del Sol desde una de sus azoteas. Tras anunciar la semana pasada que volvería al centro de Madrid, hoy nos informan de que finalmente no será así y que se colocará en la Rambla de Catalunya.

Read More

Puede que a alguno de vosotros, dando un agradable paseo por los alrededores de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, os haya chocado ver una escultura dedicada a un científico, el Doctor Fleming. Sin embargo, su presencia en este emblemático lugar está mucho más justificada de lo que quizás alguno piense…

Read More

Cada 23 de diciembre se produce un relevante aniversario para España y para Madrid, se cumplen un año más de un acontecimiento histórico, la visita del Presidente de EE.UU., Eisenhower,  a la capital de nuestro país en 1959. Un viaje que nos dejó varias imágenes que merece la pena recordar.

Read More

Cuando estuve conociendo el Monasterio de las Descalzas Reales, durante la visita, la guía nos contó una curiosa historia sobre la costumbre de montar los belenes en los hogares españoles. Una tradición con un origen real y dos claros protagonistas. Carlos III y su esposa Amalia de Sajonia.

Read More