• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Sonidos de Madrid: La Chica de Ayer

1
By Manu on 16 enero, 2013 Historia

Portada el primer LP de Nacha Pop en el que venía la canción La Chica de Ayer, uno de los himnos del Madrid de 'La Movida'Jamás pudo imaginar Antonio que aquella melodía que comenzó a componer mientras paseaba por la Playa de la Malvarrosa, terminaría siendo todo un himno generacional. Aquel joven era un chico sencillo y reservado, un tipo tremendamente sensible que aprovechó su estancia en Valencia,  para engendrar una de las composiciones musicales más importantes de nuestra historia: la Chica de Ayer.

Era verano de 1977 y Antonio Vega, un joven nacido en Madrid caminaba junto al mar de Valencia, ciudad donde cumplía con el servicio militar. Fue entonces cuando unos acordes comenzaron a fluir y a rondar en su interior, era el germen de una canción que ha emocionado a numerosas generaciones. Como el mismo declaró, la música surgió de forma casi espontánea, natural,  otra cosa fue la letra, una parte que no pudo culminar hasta su regreso a Madrid.

Un año más tarde, en 1978, Antonio y su primo Nacho decían apostar por su futuro en la música y formaban el grupo Nacha Pop. En las primeras sesiones de ensayo, La Chica de Ayer era una balada lenta hasta que a la hora de producir su primer LP, Teddy Bautista decideió subir una marcha más a la velocidad de la canción. En 1980, cuando se publica, en pleno apogeo de La Movida madrileña, la canción cosecha un éxito abrumador. Fue sólo el primer paso de una banda ya legendaria. Un tema perenne que no hace distinciones de modas o clases, y que sigue conquistando con su aire melancólico.

La Chica de Ayer es una de las canciones que podríamos identificar como la banda sonora de Madrid. Una época convulsa y agitada que encuentra su antitesis en esta canción, pausada y envolvente. Todos nos hemos emocionado con los primeros acordes de esta canción, una secuencia de notas tan claramente distingubles  que rasgan el alma y enamoran. ¿Quién no se ha emocionado al reconocer esas primeras notas? Lo abstracto de su letra y el sentimiento que ponía Antonio con su voz hicieron de esta canción todo un símbolo de una época única. Tres décadas más tarde sigue apareciendo en todas las listas  (El País, Rolling Stone…) como la canción pop más importante de nuestra historia.

Muchas veces, paseando por Malasaña he tenido la sensación de estar escuchándola mientras caminaba en solitario por sus calles, las mismas que recorrió su autor tantas veces, y al pasar por la puerta del Penta no he podido evitar esbozar una sonrisa de complicidad. Un tema que surgió de la niñez musical de un genio y que, como el mejor de los vinos, mejora con el paso de los años. Artistas como El Canto del loco o Enrique Iglesias han hecho su propia versión de un tema que todos identificamos en parte como nuestro, todo hemos tenido nuestra propio chico o chica de ayer, pero nunca ninguna sonará como la del gran Antonio Vega.

Os adjunto el video de esta maravillosa canción pero me he tomado la licencia de poner la actuación de Nacha Pop junto a la Orquesta de RTVE, una versión sublime y la verdad, emocionante. Espero que os guste!

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article«Muelle», el Banksy madrileño
Next Article El origen de la bendición de San Antón
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Las calles de Madrid se llenan de historias de superación

1 comentario

  1. Ester on 28 agosto, 2013 23:41

    Sencillamente maravillosa!!!

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.