La recomendación de esta semana le viene como anillo al dedo al blog, quiero presentaros un local mágico, que parece sacado de un cuento. A poca distancia de la Calle Princesa nos espera un lugar cuyo nombre nos dice ya mucho, ‘El Jardín Secreto’, un restaurante-cafetería perfecto para una velada íntima y romántica.
Autor: Manu
Cada 2 de mayo toca recordar la fecha más histórica y relevante del pasado más inmediato de Madrid. Hagamos un recorrido por los puntos de la capital donde se vivió con más intensidad aquel día.
La magia de rebuscar entre tantas fotos antiguas es que te permite construir mentalmente otro Madrid diferente al que hoy en día pisas, con otras gentes y con otros elementos urbanos que ya nos dejaron hace tiempo. Es algo que nos sucede al atravesar la apacible Plaza de Olavide y echar una mirada al pasado.
A escasos metros de la estación de trenes de Atocha, en el Museo Nacional de Antropología, podemos apreciar unos restos humanos que no dejan indiferentes a nadie, con sus 2.35 metros este esqueleto perteneció a uno de los españoles más altos de la historia, Agustín Luengo Capilla, el ‘Gigante Extremeño’. Ésta es su historia.
Hola a todos!! Después de revisar unas cuantas veces todas los tuits que me mandásteis ya tengo a la respuesta ganadora. La verdad es que me lo habéis puesto complicado ya que habéis sido muchos los participantes y algunos de vuestros mensajes han sido muy originales ¿Quieres saber si has sido el elegido?
Con la llegada de la Corte a Madrid, en 1561, aumenta considerablemente la población de la ciudad y cambia para siempre el sino de esta localidad. A partir de ese momento se produce la llegada masiva de familias de toda condición. Un flujo migratorio que ha dejado en la retina de Madrid el paso de peculiares personajes como nuestro protagonista de hoy, el Conde de Villamediana.
El año pasado lo utilizaron más de 41 millones de personas, una cifra que nadie hubiese imaginado viendo el aspecto original del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Es una de las construcciones más coquetas de Madrid, imposible no tenerle cierto aprecio o cariño. Su pequeño tamaño y su vistosa fachada nos seducen al instante, os presento al Cine Doré.
Una de las grandezas que tienen las redes sociales es que, además de darte a conocer puedes saber de la existencia de otras páginas o negocios hasta entonces desconocidos. Es lo que me sucedió con el local que os quiero recomendar en esta ocasión, y que descubrí gracias a Twitter, la original Taberna del Chato.
En esta ocasión dirigimos el rumbo a otro de esos rincones amables y sinceros que oculta Madrid, al que sólo se llega atravesando angostas calles. Un lugar que parece sacado de otra época e incluso de otra localidad. Nadie al sentirlo podría imaginar que está a escasos metros de la Calle Mayor. La Plaza del Biombo, que es así como se llama nuestra protagonista, aparece ya perfectamente dibujada en el Plano de Texeira, que data del Siglo XVII. Hablamos entonces de un lugar con mucha historia, que ha visto y sentido pasar por ella los azares de muchos madrileños y madrileñas.…
Hola amigos!! Hoy que tengo un poco más de calma me animo a poner en marcha el primer concurso de Secretos de Madrid, ¿Qué te parece ganar un fantástico libro sobre uno de los barrios más castizos de Madrid? ¿Quieres saber cómo puedes hacerlo? Te animo a que sigas leyendo…
Ya os he hablado en varias ocasiones de calles de Madrid que han ido ganando peso y relevancia con el paso de los años. En esta ocasión os traigo una foto para conocer un caso contrario. El de una vía que gozó de una excelente salud en el pasado y que ahora lucha por recuperar aquel estatus privilegiado, la Calle de la Montera.
Fue una de las primeras víctimas de ese proyecto faraónico que supuso la construcción de la Gran Vía a comienzos del siglo pasado. Un edificio que gozaba de una situación inmejorable y que por su delgadez los madrileños bautizaron como ‘la casa del ataúd’. Afortunadamente, aún existen documentos gráficos que acreditan su ya extinta vida.
En los subterráneos de Plaza de España habita casi escondido un restaurante que los amantes de la comida china no deben dejar de probar
Son muchos los negocios centenarios que siguen en pie en Madrid. Lugares que aguardan miles de relatos y rostros anónimos que han forjado sus historias. Algunos se mantienen casi intactos, tal y como abrieron sus puertas originalmente, otros, han sufrido importantes lavados de cara. Documentos como el que os traigo hoy nos permiten apreciar mejor estos cambios.

