Autor: Manu

Escuchar la palabra Yakuza en un país como Japón es algo que infunde terror ya que así es como se denomina a la mafia y al crimen organizado en el país del sol naciente. Sin embargo, en Madrid el concepto es bien diferente y en mi cabeza, cada vez que escucho esa palabra me vienen a la mente combinaciones de ingredientes exóticos, una explosión de sabores, un encuentro gastronómico informal y diferente. ¿Por qué? Ahora mismito os lo cuento. Desde hace unas semanas ha abierto en la Calle María de Molina 16 Yakuza, un desenfadado, colorido y cordial restaurante de…

Read More

Dicen que la primera impresión es lo que cuenta y en el caso de Madrid, la Estación de Atocha es la presentación entre los recién llegados y la Villa, un apretón de manos formal que se formula en un lugar con solera y, ciertamente, especial. No han sido pocas las veces que me he encontrado a turistas, saliendo de los andenes y aparcando sus maletas por unos instantes para retratar el sorprendente Jardín Tropical que se ubica en su interior. Un verde regalo con el que pocos cuentan. Una primera idea de cual es la gran virtud de esta ciudad:…

Read More

Llegó a su envidiada oficina en el año 1972. Desde entonces, cada noche, aguarda impaciente el susurro de la luna para observar, desde su privilegiada situación, a una ciudad que intenta dormir como mejor puede. La Victoria Alada que corona el Edificio Metrópolis es la musa de muchos madrileños, un amor en las alturas, una relación turbulenta que sabe más de los cláxones de la Gran Vía que de caricias y besos, pero así son las pasiones imposibles. Sobre ellas, nadie manda. La postal de esta semana nos regala una mirada insólita de esta idolatrada escultura y nos hace sentir…

Read More

El Puente de los Franceses es uno de los numerosos puentes que tiene Madrid y se ubica en el distrito de Moncloa – Aravaca. De color rojizo, no es tan conocido como otros de su especie, mucho más históricos, como el de Toledo o el de Segovia, pero ha sido igualmente fundamental para la ciudad ya que sobre él avanzaban los trenes de largo recorrido que desfilaban hasta el Norte a Irún. Así de primeras, quien escucha su nombre puede deducir de modo erróneo que su denominación deriva de algún cruento episodio acontecido durante la Guerra de la Independencia. Nada…

Read More

Hoy acudir al teatro es una opción más de ocio de entre las muchas que nos oferta Madrid. Cada semana, son constantes los estrenos y las funciones de este más que recomendable pasatiempo que en la capital goza de una buena salud. Los hay en distintas versiones, como el nuevo ‘micro-teatro’, los más tradicionales pero siempre, con esa magia que supone el tener a los intérpretes a escasos metros, viviendo la trama de la obra, en primerísima persona. Sin embargo, muchas décadas atrás, el teatro era el pasatiempo rey, casi una religión entre los madrileños, por encima de otros menesteres…

Read More

Hay quien ha querido compararla, en no pocas ocasiones, con la neoyorquina  Times Square pero la Plaza de Callao es mucho más familiar y acogedora. Tiene luces sí, y neones que deslumbran desde la distancia, pero Callao es más pequeñita, más abarcable y, en definitiva, nuestra. Llegar a ella siempre conduce a una explosión de sentimientos, da igual desde cual de sus muchos arroyos lo hagas. Epicentro de seísmos castizos, hoy la revivimos en su versión de 1947, gracias a esta imagen de Manuel Urech, uno de los mejores fotógrafos que surcaron, cámara en mano, las callejuelas de Madrid, en…

Read More

Los madrileños siempre han sido muy suyos a la hora de poner motes y nombres a las calles de la ciudad. Por ejemplo, antaño existió la Calle del Piojo (tramo de la actual Infantas) y casi, el mismo repelús y picor nos produce la denominación que algunos todavía utilizan para referirse a un templo de Madrid, al que se dirigen como ‘iglesia de las chinches’ ¿Cuál y por qué? Ahorita mismo os lo desvelo. El templo que arrastra este nombre tan poco favorecedor es la Iglesia de San Lorenzo, ubicada en la Calle Doctor Piga, en pleno Lavapiés. Castiza, querida…

Read More

Hoy os quiero hablar de la nueva sensación gastronómica de Madrid, un lugar diferente y original que hace, y hará, las delicias de los apasionados de la comida asiática. Yatai Market, o lo que es lo mismo, un espacio que combina diferentes puestos de Street-food orientales. ¿Dudas entre comer japo o tailandés? ¿O tiene antojo de vietnamita? No te apures si no sabes con cuál de todas las opciones  quedarte, aquí te esperan todas. Ubicado en la Calle Doctor Cortezo 10, la que une las Plazas de Jacinto Benavente y Tirso de Molina, desde que se inauguró hará poquito de…

Read More

Este viernes 24 de febrero se inaugura en Madrid el primer autocine estable, con capacidad para 300 coches, así que me ha dado por recordar en este campo y pensar, cuál fue el primer cine que tuvo nuestra ciudad. La solución a esta incógnita la encontramos en Malasaña. Fue precisamente en la Calle Manuela Malasaña, la que por su ambiente y locales terminó bautizando a todo el barrio que la rodea, en donde se instaló el primer cine estable de la capital. Aquí se gestó el idilio del séptimo arte y la capital. Fue a finales del Siglo XIX, exactamente…

Read More

Cafés con encanto, tiendas de ropa vintage, locales de coworking…hoy el paisaje urbano de Malasaña está destinado a un público bastante concreto y definido. Un barrio imprescindible, activo y despierto que resulta básico para entender el Madrid actual. Además, uno de sus grandes rasgos es su capacidad para evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, una bondad que hoy descubriremos, procede desde muy lejos. Sabemos cómo es el Malasaña de ahora, lo que hubo en un tiempo inmediato anterior y lo que otros documentos gráficos nos han ido susurrando pero, remontémonos mucho más en el tiempo. Viajemos a la Edad…

Read More

Runners, patinetes futuristas, cazadores de pokemons. Hoy el paisaje humano que nos regala el Retiro es de lo más pintoresco y variado. Un parque que sirve de campo de pruebas y experimentos para lo que cada uno quiera, desde un plan romántico a otro deportivo o familiar. No hay peros ni restricciones, sólo se pide un poco de civismo (un requisito que por desgracia, en demasiadas ocasiones falla). El Parque del Retiro ahora se vive a diferentes velocidades, no hay más que levantar la mirada y comprobarlo. Tantas maneras de entender su existencia como personas. Siempre. De su diversidad se…

Read More

30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho. Estas colosales medidas son las proporciones del monumento más grande de Madrid y que podemos encontrar en el Retiro, un imponente conjunto que honra la figura del rey Alfonso XII. Habitualmente contemplado desde la distancia y de forma global, basta una mirada reposada para empezar a encontrar detalles y un sinfín de guiños intencionados cargados de simbología, por citar sólo algunas de las presencias que encontramos en él, en esta gran obra aparecen Las Artes, Las Ciencias, La Industria o La Marina. Además en sus bajorrelieves de…

Read More

La temperatura adecuada, la calidad del corcho, la copa propicia. Son variados los factores que influyen para que el sabor de un vino se pueda apreciar por completo, sin despreciar ninguno de sus matices. Sería curioso saber si, cumpliendo todos esos requisitos y consideraciones, se podría distinguir así el especial sabor de un caldo que durante un tiempo se despachó en Madrid. Un vino cuya fórmula secreta y legendaria pasamos a desvelar hoy. Calle Mesón de Paredes.  A medio camino entre Lavapiés y El Rastro. Casticismo puro y duro, por donde leyendas y secretos deambulan con sus manos entrelazadas. Es…

Read More

Fue el corazón político y en parte, administrativo, de Madrid durante siglos. En este lugar, hoy reservado al mero interés turístico, se ubicó el Ayuntamiento desde 1693 a 2007 por lo que, cómo comprenderéis, arrastra una considerable historia. Lo que resulta llamativo es que, cuando uno se detiene y observa de frente la Plaza de la Villa de Madrid con pausa tiene ante sus ojos una mirada de lo más curiosa e impagable. Ante sí, tres edificios, cada uno de un siglo y de un estilo arquitectónico diferente. Pocos lugares pueden decir que ofrecen tanto a cambio de tan poco.…

Read More

Este fin de semana la Plaza Mayor tiene algo que contarnos así que nos convoca a una cita muy especial. Durante tres días consecutivos, viernes, sábado y domingo, narrará y mostrará de una forma muy original a todo el que se acerque a verla, su interesantísima historia. Un plan gratuito, divertido y ameno. ¿Qué más se puede pedir? Durante este año 2017 la Plaza Mayor, corazón más sentimental de la Villa, cumple 400 años así que se van a celebrar numerosos actos en ella con el objetivo de recalcar su papel y ensalzar su atareado pasado. En esta ocasión se…

Read More