• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Vino Taberna Antonio Sánchez, Madrid

Un vino único en el mundo y producido en Madrid

0
By Manu on 20 febrero, 2017 Curiosidades

La temperatura adecuada, la calidad del corcho, la copa propicia. Son variados los factores que influyen para que el sabor de un vino se pueda apreciar por completo, sin despreciar ninguno de sus matices. Sería curioso saber si, cumpliendo todos esos requisitos y consideraciones, se podría distinguir así el especial sabor de un caldo que durante un tiempo se despachó en Madrid. Un vino cuya fórmula secreta y legendaria pasamos a desvelar hoy.

Calle Mesón de Paredes.  A medio camino entre Lavapiés y El Rastro. Casticismo puro y duro, por donde leyendas y secretos deambulan con sus manos entrelazadas. Es en esta zanja urbana donde se sostiene firme la Taberna de Antonio Sánchez, de las más veteranas y auténticas de Madrid. Muy vinculada al mundo del toro, su mostrador y paredes son parte de la historia viva de la ciudad. En su origen, antes de su papel de taberna fue una bodega, es aquí cuando se empieza a tejer el relato  que os quiero contar.

Vino Taberna Antonio Sánchez, Madrid

Nos trasladamos a la Guerra de la Independencia. Os podéis imaginar al tirria que tenían los madrileños  a todo lo que desprendía durante esos revueltos días aroma a Francia. Según la leyenda, es en estas fechas cuando varios vecinos del barrio se topan con un soldado francés que deambulaba, despistado, por el barrio. Dada su superioridad numérica nos les resultó difícil rodearlo y, aunque suene duro, acabar con él. Pero, una vez abatido el enemigo, ¿Qué hacer con su cadáver? Los madrileños intuyeron que si los demás soldados encontraban sobre el suelo el inerte cuerpo de su compañero las represalias serían contundentes, ¿Dónde podrían esconderlo con la seguridad de que nadie jamás lo encontrase? Fue entonces cuando las miradas se dirigieron a esta salvadora bodega.

En su planta inferior contaba una cueva con enormes tinajas donde se almacenaba el vino. Sin lugar a dudas todos cincidieron que aquel sería el escondite ideal. Dicho y hecho. Los madrileños introdujeron el cuerpo del soldado francés en la tinaja número seis y allí lo dejaron reposar por siempre, materializando así su plan perfecto. Lo curioso de todo es que, por lo visto, durante mucho tiempo el vino procedente de esa barrica no sólo se estuvo consumiendo sino que, además, era alabado por su especial sabor. De hecho se hizo tan conocido que la gente acudía a este lugar y solicitaba de manera explicita “vino de la cuba del francés”.

¿Una venganza real? ¿Un chascarrillo legendario? Sea como fuere, así ha llegado hasta nuestros días este curioso relato del que, quizás, fue el vino más peculiar de los muchos que nunca se han saboreado en Madrid. Un gran reserva castizo como pocos.

Vino Taberna Antonio Sánchez, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePlaza de la Villa, una mirada singular en Madrid
Next Article ¿Cuántos escultores hicieron el Monumento a Alfonso XII?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.