Autor: Manu

Lo usamos a diario. Lo tenemos en mente a todas horas. El Metro de Madrid es un universo paralelo. Otra forma de interpretar y vivir la ciudad que vive bajo nuestros pies. Constante. Muda. El pasado fin de semana di un pasito más en mi admiración por este medio de transporte y realicé una de las magníficas visitas guiadas que se hacen en la ‘Estación de Chamberí, en las que nos descubren las curiosidades de esta misteriosa estación que se quedó enclavada en el tiempo. Allí, la guía nos contó este secreto que hasta el sábado, desconocía, y que hoy…

Read More

Encajonado entre las calles de López de Hoyos, Avenida de América y la M-30, resuelve sus días de modo más o menos tranquilo el Barrio de la Prosperidad, perteneciente al distrito de Chamartín. De clase trabajadora, este barrio tiene sus orígenes en la segunda mitad del Siglo XIX cuando en lo que en un principio eran tierras de secano con algún ventorro, se empezaron a instalar sus primeros moradores. Siempre me ha resultado llamativo el nombre de este barrio de Madrid. ‘Prosperidad’. Un bonito y evocador nombre para una zona habitable, cargada de sueños. ¿Qué mejor proyección de vida para…

Read More

Los libros, esos fieles compañeros de mil y una noches de desvelo, un año más vuelven a salir de esas discreción social que tanto disfrutan para acapar las luces de los focos en la duocécima edición de La Noche de los Libros. Entrevistas, debates, actos, lecturas: Un sinfín de posibilidades, casi tantas como las vivencias que ofrecen las hojas de los libros, para la noche más literaria del año. Más de 600 actividades y 500 autores son la carta de presentación de una jornada donde las letras serán las meritorias protagonistas. Una maratón que dará inicio con la lectura del…

Read More

Lo importante en un nombre es que sea tan peculiar o diferente que nos resulte muy fácil de recordar, especialmente cuando nos referimos a algo tan práctico y recurrente como un callejero. Algo que funciona realmente bien en el Arco de Cuchilleros, al menos en mi caso. Desde la primera vez que supe cómo se llamaba este recoleto rincón, jamás tuve que volver a mirar un mapa o a internet para saber cuál era su nombre (¡Ojo! Hay que recordar que su denominación oficial es ‘Calle de la Escalerilla de Piedra’). El nombre del Arco de Cuchilleros, como casi todo…

Read More

No cabe duda de que la Puerta del Sol es el patio del recreo de Madrid, en ella hay diversión y movimiento a cualquier hora. Yo que mínimo la atravieso dos veces al día sé bien de lo que hablo. En cada franja horaria, un público, un bullicio y hasta un estado de ánimo diferente, pero nunca completamente apagada. En ella hay espacio para todo y todos; turistas, artistas callejeros, trabajadores de la zona, buscavidas, curiosos. Normal que haya hueco para tanta gente, no sólo de manera metafórica, por su carácter abierto y cambiante, también por su tamaño. ¿Alguna vez…

Read More

Hace mucho que me topé con esta imagen por primera vez.  Una estampa decimonónica y chocante. Una enorme nave de un templo religioso atiborrada de artículos de lo más variados, ¿Qué era aquello? ¿A qué circunstancias obedecía? Hoy es el momento de resolver aquellos enigmas. Resulta que, poco después del estallido de la Guerra Civil se constituyó la Junta de Defensa y Protección del Tesoro Artístico. Una salvadora institución que se encomendó de proteger y salvaguardar buena parte de las joyas y del patrimonio de nuestro país. De no haber sido por su labor, muchas de las obras, por ejemplo…

Read More

En las siguientes líneas vamos a rescatar del olvido una de las muchas y desaparecidas profesiones que se perdieron en Madrid (y en otras localidades) con el avance de los años. Para conocerla, nos vamos al Siglo de Oro de las Letras, el Siglo XVII. Es en esta época cuando viven su máximo esplendor los Corrales de Comedias, esos patios de vecindad de formas rectangulares en donde se representaban las numerosísimas obras que iban viendo la luz, día sí y día también. En estos lugares había un oficio muy concreto, el del ‘apretador’ o ‘desahuecador’. Como su nombre ya indica…

Read More

En ese Madrid clásico que tanto nos eclipsa y enamora de imágenes en tonos sepia, por cuyas calles se dejaban ver personas engalanadas, se dio una llamativa circunstancia de la que hoy me quiero hacer eco. Estamos hablando del ecuador del siglo pasado, años cuarenta y cincuenta. Una ciudad en la que cada día, de lunes a viernes, se producía un reseñable hecho. Una acera muy concreta de la hoy Gran Vía se plagaba de hombres solteros, vistiendo sus mejores atuendos, perfumados y perfectamente acicalados con un claro objetivo, dar un portazo y terminar con su soltería pero ¿Por qué…

Read More

Los has visto hasta la saciedad, en la prensa, en la tele e incluso habrás caminado frente a ellos, sin temer por tu integridad física a pesar de su fiero aspecto. Os estoy hablando de esa famosa pareja de leones que custodia y controla la puerta del Congreso de los Diputados pero ¿Sabías que tienen nombre? Ejecutados en el año 1865 por el escultor Ponciano Ponzano (sí, el mismo que da nombre a una de las calles más de moda, gastronómicamente hablando, de Madrid) desde su llegada a la capital estos dos felinos fueron bautizados con dos nombres muy representativos…

Read More

Hoy os voy a revelar un secretillo con el que muchos de los habitantes de Madrid creo que están de acuerdo. La Semana Santa son unas de las fechas propicias y más recomendables para visitar Madrid. Temperaturas moderadas, calles mucho más vacías que el resto del año y un montón de planes y alternativas por hacer nuevas, a la que hay que añadir la oferta habitual. Tanto si vas a ir a de visita como si ya vivís en Madrid, os dejo varias propuestas para hacer estos días tan concretos en la capital. Ver una procesión Tanto si eres creyente…

Read More

La de hoy es una de esas fotografías que en cuanto la ves, dejas lo que estás haciendo de modo inmediato y te detienes para identificar cada detalle y cada pista antes de preguntarte a ti mismo ¿Así era Madrid? La respuesta es clara y no deja lugar a dudas: “Sí”. Ya que el escenario donde fue tomada es bastante reconocible, el Puente de Toledo. Una vez asimilada dicha información es cuando nos asombramos, por penúltima vez, de lo rápido que avanzan los tiempos. Toda nuestra atención en esta bonita escena del Madrid del año 1930 se focaliza en la…

Read More

 Una hecho bastante sorprendente para los paseamos de modo incansable por el centro de Madrid es el elevado número de conventos que todavía se mantienen de pie, y activos, en el corazón de la capital. Ajenos al turismo, a las franquicias, a las multinacionales y al ajetreo, persisten en sus hábitos silenciosos y reposados. En el interior de sus muros, un estilo de vida que prácticamente no se ha visto alterado con el paso de los siglos y en donde todavía habitan monjas de clausura. Solares de incalculable valor como el de las Descalzas Reales o el Convento de San…

Read More

Siempre seré un abanderado de La Latina más histórica, un entorno por el que supone una auténtica delicia pasear bajo este amable sol que tenemos estos días sobre Madrid, hoy sin ir más lejos pienso acomodarme sobre sus aceras para fotografiar sin prisas este escenario de la Villa. Cuando uno camina por aquí siempre lo hace con la sensación de que, por mucho que observe e intente retener en sus recuerdos, La Latina vale más por lo que calla que por lo que nos cuenta. Secretos de Madrid que subyacen de puertas para adentro, sólo perceptibles para unos pocos afortunados.…

Read More

La que os voy a relatar a continuación es una experiencia que se me ha dado en un buen puñado de ocasiones. Me suena el móvil y es un vecino / amigo / conocido / familiar / allegado que me comenta que está en Madrid y que le recomiende un sitio para ir a comer. Hasta ahí todo claro. Mi respuesta refleja siempre es la misma: ¿Pero en qué parte de Madrid estás? y entonces es cuando me dicen: “En Gran Vía”. Ahí, empiezo a repasar preocupado las opciones de restauración de esta sublime calle y van desfilando por mi…

Read More

“Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves”, así define el Diccionario de la Real Academia de la Lengua el término ‘estrés’. Un síntoma demasiado habitual en el Siglo XXI en el que vivimos, un mal muy presente en grandes ciudades como Madrid que cuenta en sus calles con millones de habitantes. Un bloqueo físico y mental que en nuestra ciudad, como os voy a demostrar, tiene muchas vías de escape y, además, entretenidas soluciones, más al alcance y asequibles de lo que podríamos creer en un principio. Es cierto que una capital…

Read More