• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Arco de Cuchilleros
Arco de Cuchilleros

El Arco de Cuchilleros y su lógica ubicación

3
By Manu on 21 abril, 2017 Edificios, Plazas y calles

Lo importante en un nombre es que sea tan peculiar o diferente que nos resulte muy fácil de recordar, especialmente cuando nos referimos a algo tan práctico y recurrente como un callejero. Algo que funciona realmente bien en el Arco de Cuchilleros, al menos en mi caso. Desde la primera vez que supe cómo se llamaba este recoleto rincón, jamás tuve que volver a mirar un mapa o a internet para saber cuál era su nombre (¡Ojo! Hay que recordar que su denominación oficial es ‘Calle de la Escalerilla de Piedra’).

Arco de Cuchilleros
Arco de Cuchilleros

El nombre del Arco de Cuchilleros, como casi todo en esta vida, tiene su explicación lógica y es que a los pies de este acceso se ubicaban los talleres del gremio de los cuchilleros. Para entender esto hay que rebobinar mentalmente hasta ese Madrid de hace varios siglos, cuya almendra central se partía por zonas gremiales, algo que nos recuerdan otras calles como ‘Botoneras’, ‘Bordadores’ o ‘Yeseros’.

Ahora bien, esta primera parte del secreto de hoy era más o menos evidente pero la segunda, quizás no tanto, ¿Por qué se ubicaban aquí todos estos cuchilleros? La respuesta la tenemos a muy poquitos pasos. Subiremos los fríos peldaños de la escalera y llegaremos a la Plaza Mayor. Ahí, frente a la Casa de la Panadería se levanta la Casa de la Carnicería. Ella sirvió durante siglo de depósito central de carne y desde aquí se distribuían todas las materias cárnicas a los diferentes mercados de la Villa. Y claro, todos los carniceros que en ella trabajaban despiezando y demás, necesitaban como herramientas básicas de trabajo, buenos cuchillos. De ahí que el gremio de los cuchilleros, para poder suministrarles bien de estas herramientas, se ubicasen tan cerquita.

La Casa de la Carniceria, Madrid
La Casa de la Carniceria

¡Otro secreto desvelado! Ya sabemos porqué los cuchilleros se instalaron tan próximos a la Plaza Mayor.

Calle de Cuchilleros, Madrid
Calle de Cuchilleros, Madrid
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cuánto mide la Puerta del Sol?
Next Article La noche más literaria de Madrid
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

3 comentarios

  1. Joaquín Muñoz on 29 abril, 2017 22:38

    Curiosa historia, y razonable ubicación.

    Reply
  2. Angel Neila Majada on 8 enero, 2021 00:00

    Hola. ¿Podría decirme si lo sabe de qué año es la foto del arco? Soy nieto de Marcelino Neila, que regento la casa de comidas que se ve al fondo en la década de los 30. Salugos. Angel Neila Majada.
    angel.neila1963@gmail.com

    Reply
    • sergio on 19 marzo, 2021 01:38

      1918

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.