• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Iglesia de San Francisco el Grande durante la Guerra Civil

¿Qué iglesia salvó miles de valiosos objetos en la Guerra Civil?

1
By Manu on 19 abril, 2017 Curiosidades

Hace mucho que me topé con esta imagen por primera vez.  Una estampa decimonónica y chocante. Una enorme nave de un templo religioso atiborrada de artículos de lo más variados, ¿Qué era aquello? ¿A qué circunstancias obedecía? Hoy es el momento de resolver aquellos enigmas.

Resulta que, poco después del estallido de la Guerra Civil se constituyó la Junta de Defensa y Protección del Tesoro Artístico. Una salvadora institución que se encomendó de proteger y salvaguardar buena parte de las joyas y del patrimonio de nuestro país. De no haber sido por su labor, muchas de las obras, por ejemplo del Museo del Prado, hubiesen desaparecido ante la inexplicable barbarie de las armas. Lo cierto es que, para guardar y almacenar muchos de estos bienes lo suyo era tener uno grandes espacios que pudieran resultar útiles para tal fin, y es así como llegamos al secreto de hoy.

Una de las iglesias más bonitas de Madrid, San Francisco el Grande, fue uno de los lugares elegidos para llevar a cabo esta salvadora labor. Su gran nave central, desierta y acondicionada para tal función, fue el punto donde se aglutinaron obras de arte, carrozas reales, mobiliario y una enorme lista de objetos de gran valor que según he leído, llegó a la cifra de 50.000.

La foto que hoy vemos, data de 1937, momento en el que el templo, convertido en almacén de tesoros y artículos, llevó a cabo una meritoria y en gran parte olvidada función.

 

Iglesia de San Francisco el Grande durante la Guerra Civil

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Quiénes fueron los apretadores?
Next Article ¿Cuánto mide la Puerta del Sol?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

1 comentario

  1. Jose Antonio on 10 julio, 2022 02:01

    ¿y el oro del banco de España que se llevaron no lo metieron allí?, ¡jope, que mala suerte!

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.