• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Mujer caminando por la Gran Vía, 1955
Fotografía de Catalá Roca. Madrid, 1955.

El Edificio Telefónica fue el mejor sitio para ligar en Madrid

3
By Manu on 17 abril, 2017 Curiosidades

En ese Madrid clásico que tanto nos eclipsa y enamora de imágenes en tonos sepia, por cuyas calles se dejaban ver personas engalanadas, se dio una llamativa circunstancia de la que hoy me quiero hacer eco. Estamos hablando del ecuador del siglo pasado, años cuarenta y cincuenta. Una ciudad en la que cada día, de lunes a viernes, se producía un reseñable hecho. Una acera muy concreta de la hoy Gran Vía se plagaba de hombres solteros, vistiendo sus mejores atuendos, perfumados y perfectamente acicalados con un claro objetivo, dar un portazo y terminar con su soltería pero ¿Por qué acudían aquí con lo grande que ya era entonces Madrid?

Sencillo, la enorme respuesta no está esperando en el número 28 de la Gran Vía. Ahí es difícil no ver al Edificio Telefónica, la solución al secreto de hoy. Resulta que tanto el Metro de Madrid como la Telefónica fueron las primeras grandes empresas que apostaron por la inserción laboral de la mujer y de incluirlas en sus plantillas. Lo llamativo es que ambas empresas exigían un requisito a estas posibles trabajadoras a la hora de su incorporación: que fuesen solteras.

En el caso de Telefónica, se alegaba que las mujeres solteras tenían un tono de voz más idóneo para el puesto ofertado (telefonistas) que las ya casadas.  De ahí que cada día, al terminar la jornada laboral, la puerta de acceso del Edificio Telefónica se plagaba de grupos de jóvenes mujeres (y solteras) que emprendían el retorno a sus respectivos hogares. Un hecho del cual los madrileños estaban muy al tanto así que, puntuales a sus no-citas, estos acudían a la salida de todas ellas con la intención de conquistar a alguna chica. Seguro que más de una de las parejas de Madrid se conocieron y emprendieron su historia de amor en esta acera de la Gran Vía.

Mujer caminando por la Gran Vía, 1955
Fotografía de Catalá Roca. Madrid, 1955.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos nombres de los leones del Congreso
Next Article ¿Quiénes fueron los apretadores?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

3 comentarios

  1. AV2015 on 17 abril, 2017 22:29

    Moraleja .. las casadas griten más.

    Reply
  2. Miriam on 22 abril, 2017 21:45

    Las casadas no tienen tiempo

    Reply
    • Miriam on 22 abril, 2017 21:46

      Las casadas no tienen tiempo.

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.