Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Farmacia Juanse

Farmacia Juanse: Un retazo de otro siglo en pleno Malasaña

3
By Manu on 18 febrero, 2013 Edificios, Historia

Farmacia Juanse
Hoy en día parece que tenemos una obsesión, estar cuánto más a la última mejor, ya sea en nuestro telefóno móvil o en nuestra forma de vestir. Hemos creado una sociedad que fagocita modas y que olvida muy rápido su pasado inmediato. Algo que, por fortuna, no ha sucedido en la Farmacia Juanse de Malasaña.

Recuerdo perfectamente el día que pasé por primera vez por esta maravillosa fachada. Enclavada entre las calles de San Vicente Ferrer y San Andrés, esta farmacia fundada en 1892 mantiene casi intacto su aspecto exterior. Una joya de finales del Siglo XIX que ha sobrevivido a la Guerra Civil, a la Postguerra y a la ´Movida’. Casi nada.

Para comprender el objeto de esta fachada hay que introducirse en una mente de hace más de cien años. No existían las formas de hacer publicidad que tenemos actualmente y las fachadas de los negocios eran su carta de presentación y a la vez el único reclamo para llamar la atención de los potenciales clientes que pasaban por la puerta del negocio.

En la Farmacia Juanse optaron por publicitar algunos de los milagrosos productos que fabricaban en su laboratorio. Productos con nombres tan peculiares como ‘diarretil’ o la ‘lombricina’ figuran en estos azulejos creados por Marcelino Domingo y Enrique Guijo. Productos que parecen sacados del típico charlatán del Oeste que iba de pueblo en pueblo, con su diligencia, vendiendo un género de lo más curioso.

Una curiosidad de estos anuncios/azulejos es que podemos ver productos destinados a todas las clases sociales, desde el ‘Odantálgico Juanse’ en el que vemos a una mujer arreglada y elegante anunciando un producto destinado a la alta sociedad (sólo los más pudientes podían preocuparse por su higiene bucal) al ‘diarretil’ en el que apreciamos un niño desnudo junto a su madre, con delantal y sin arreglar, una estampa propia de una clase más pudiente. Los distintos estratos sociales (y sus posibles necesidades) quedan reflejados en esta fachada. En la Farmacia Juanse querían dejar claro que tenían artículos para todas tipo de personas.

El aspecto exterior de este negocio es uno de los muchos que dan un sabor tan añejo y a la vez amable al Barrio de Malasaña. Una delicia que parece atascada en el tiempo, resignada a avanzar a la misma velocidad que nosotros. Una lástima el nulo cerebro de unos pocos que se dedican a emborronar estos vestigios del pasado con sus firmas y grafittis sin sentido.

Azulejo de la Farmacia Juanse, en Malasaña

Azulejo de la Farmacia Juanse, en Malasaña, Madrid

Azulejo de la Farmacia Juanse en Malasaña, Madrid

Azulejo de la Farmacia Juanse en Malasaña, Madrid

Nota: Las fotos de esta entrada pertenecen a la madridfotoafoto.blogspot.com y de Feleipe Gabaldón

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSan Valentín descansa en Madrid
Next Article El arma secreta del Banco de España
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

3 comentarios

  1. quique on 22 febrero, 2013 22:00

    Una pena que haya verdaderos IMBÉCILES que se dediquen a dañar con sus «firmitas» estos maravillosos retazos del pasado.

    Reply
  2. Nana Kokedamas on 22 octubre, 2013 23:09

    Estos muros deberían tratarse como verdaderos monumentos.
    Me encantan tus relatos!
    http://www.nanakokedama.com

    Reply
  3. Pilar Aguerri on 20 agosto, 2014 16:45

    A mi me encanta.Siempre que paso por allí,hago un montón de fotos.

    Reply
Reply To Nana Kokedamas Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.