• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un lugar donde el silencio y la historia caminan de la mano

8
By manuelgme on 13 septiembre, 2012 Historia, Plazas y calles

Un lugar donde el silencio y la historia caminan de la mano

No tiene fachadas de postal y tampoco posee comercios que merezcan, por sí solos, una visita. Es humilde y austera. Sin embargo, aguarda con timidez a que alguien se atreva a descubrirla, consciente de lo mucho que gana en las distancias cortas. En sus escasos 75 metros de longitud, se respira historia y sosiego, motivo que la hacen una de mis calles predilectas de Madrid, la Calle del Codo.

Cobijada en las entrañas del Madrid de los Austrias, se trata de una pequeña callejuela que une la Plaza de la Villa con la Plaza del Conde de Miranda. Su mayor mérito es haber permanecido casi intacta con el paso del tiempo, apenas una tienda de alquiler de bicicletas y un salón de belleza se han atrevido a romper el hechizo que esconden sus muros.

Su nombre se lo otorgó el Marqúes de Grabal ya que hace un giro de 90º, como si se tratase la articulación de un brazo. La placa que adorna esta callejuela característica del Madrid de los Asutrias nos muestra el dibujo de un brazo con una armadura medieval. Con echar un simple vistazo a esta ilustración nos hacemos una idea nítida del trazo que adopta la calle.

Sus muros esconden secretos de rufianes y buscavidas, cortesanos y espadachines. Testigos mudos de aquellos sucesos son la Puerta de la Torre de los Lujanes o el Convento de las Carboneras (llamadas así porque veneraban una imagen de la Virgen de la Inmaculada encontrada en una carbonería). Pasear por este romántico lugar nos brinda la oportunidad de aislarnos del bullicio y recorrer el pasado del Madrid sin alborotos ni enjambres de turistas.

Ya sabéis además lo mucho que me gusta incluir anécdotas para terminar de esculpir mis historias y mi preciada Calle del Codo no podía ser menos. Según cuentan las crónicas de la época, uno de sus transeúntes más ilustres fue el escritor del Siglo de Oro, Francisco Quevedo, quien adoptó la insana costumbre de orinar en esta callejuela siempre que volvía de parranda, además con la manía de hacerlo siempre en el mismo portal.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUnos apuntes sobre Lavapies…
Next Article Una escultura pionera en el mundo
manuelgme

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

8 comentarios

  1. Madrid Food Tour (@MadridFoodTour) on 14 septiembre, 2012 19:51

    A mí también me encanta esta calle. No sabía nada de su historia, asi que gracias! Me parecía gracioso el nombe!

    Reply
  2. Blanca María on 11 octubre, 2012 12:34

    Lugar de paso diario (zona trabajo)……… Quevedo sigue pasando por ella, aunque GAD todas las mañanas también el Servicio de Limpieza del Ayuntamiento

    Reply
  3. Juan on 4 febrero, 2014 13:28

    Es muy buena tu página! tal vez sería interesante completar los artículos con un par de fotos más sobre los lugares que escribes!.

    Saludos!

    Reply
  4. Victoria on 21 febrero, 2014 11:39

    En el
    Convento que hay saliendo de esa
    Calle, que es de clausura, se
    Puede entrar a comprar dulces que hacen las monjas, a través de un torno. Un sitio encantador y unos dulces exquisitos.

    Reply
  5. Domingo on 25 enero, 2015 01:27

    Tambien en esa calle es donde nos examinabamos para poder obtener el titulo de mecanografia.

    Reply
    • Antonia on 11 febrero, 2017 16:43

      Que tiempos aquellos!!!!

      Reply
  6. Hector on 12 febrero, 2017 18:27

    Si D. Francisco levantara la cabeza, le daba a «las crónicas» una lección de esgrima.

    Reply
  7. liesel on 22 agosto, 2017 13:59

    Muy simpatica anecdota del ilustrisimo Quevedo.. los vecinos cansados de que este parara a orinar alli al salir de las tabernas colocaron una cruz con un mensaje «No se mea donde hay una cruz».. Quevedo tan ironico y simpatico -considero yo- respondio con un mensaje «No se pone una cruz donde se mea»
    Quizás la historia no sea del todo cierta pero queria compartir porque nunca vi la fotografia de la calle ni supe del origen del nombre hasta ahora.. gracias por ello

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.