
Fotos antiguas de Madrid: Colosos en la Calle Alcalá
Fue un día de octubre de 1977 cuando la Calle de Alcalá, habituada a miles…
Fue un día de octubre de 1977 cuando la Calle de Alcalá, habituada a miles…
Casi desde el mismo punto de vista desde el cual hoy, la Diosa Cibeles otea…
Es la mirada que toda aquella persona que se asoma por Madrid se lleva a…
Descender por la Calle de Alcalá y detenerse para afinar el significado del horizonte es…
Llegó a su envidiada oficina en el año 1972. Desde entonces, cada noche, aguarda impaciente…
Vivir a la sombra de una de las construcciones más hermosas de Madrid, el Metrópolis,…
Es, gracias a sus más de diez kilómetros, la calle más larga de Madrid y…
Un paraíso relativamente desconocido. Así es el Mirador de Cibeles, una visita que se puede…
Aterriza octubre y lo hace con sus atardeceres marrones y melancólicos. Para ello recupero una fotografía que tomé hace ya un tiempo y a la que le tengo un especial cariño. Como siempre, espero que os guste.
A veces, la metamorfosis de las ciudades es tan extrema que cuesta reconocer su identidad, menos mal que siempre encontramos algún elemento que nos sitúa tras la pista.
A pesar de sus más de diez kilómetros de extensión, la calle más larga de Madrid se vuelve frágil en cada amanecer, tal y como sucede al resto de los mortales.
Al caer el día Madrid se transforma, se vuelve salvaje e indómita y en ese deslumbrante lienzo destaca una presencia por encima del resto
¿Quién no ha pasado horas de diversión jugando con los LEGO? Ahora puedes ver una exposición con los edificios más emblemáticos de Madrid construidos con estas piezas
En muchas ocasiones resulta más interesante insinuar que mostrar todas las cartas y por ello, en esta maravillosa foto, la silueta de Madrid nos regala el perfil más sugerente de la ciudad.
La Gran Vía como nunca la habías visto, con una luz única, con una fuerza capaz de hipnotizar a cualquiera, porque si de algo puede presumir esta calle es de no dejar indiferente a nadie…