• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Edificio Grassy Madrid

La postal de la semana: Un actor secundario de lujo

0
By Manu on 27 octubre, 2016 Fotografía

Vivir a la sombra de una de las construcciones más hermosas de Madrid, el Metrópolis, es toda una zozobra. Exactamente la misma que lleva soportando el Edificio Grassy desde que empezase a ser una realidad hace justo un siglo, en 1916. Relegado a un papel secundario en esta bonita función titulada Gran Vía, cuando pisa las tablas en solitario, como en la postal que vemos hoy, gana fuerza y galones. Se convierte en una elegante proa que marca el camino de miles de vidas, día tras día.

El Edificio Grassy fue uno de los primerísimos en hacerse notar en la entonces llamada Avenida de Conde de Peñalver. Obra del arquitecto Eladio Laredo, en 1916, recibe su nombre por la tienda de relojes que, décadas más tarde, abriría en sus bajos el suizo Alejandro Grassy, concretamente en 1952. Tienda que por cierto, esconde un secreto que todavía se me resiste, y es un museo de relojes del que quiero dar buena cuenta en breve.

¿Pero hubo vida antes de esa tienda de relojes? Por supuesto que sí, en un principio en su planta baja se instaló el Café Molinero y posteriormente un restaurante.  Otro de los secretos que guarda este singular edificio es que en él se construyeron unas de las primeras vivienda de tipo dúplex de todo Madrid. (QuIen las pillara…)

Coronado con su inconfundible templete, en esta fotografía que me hizo llegar Fer Sánchez, vemos al Edificio Grassy en su hábitat natural, haciendo lo que mejor sabe hacer, supervisando ese primer tramo de la Gran Vía, para que nada se desborde ni derrame. Una pendiente que nos obliga a elevar la mirada hacia el cielo de Madrid. Uno de los aspectos que más me llamó la atención de esta foto es como en ella conviven los dos perfiles de esta avenida. En un carril una hilera de coches aguarda su turno en la rampa de salía mientras que el otro se exhibe desierto. Los caprichos del tráfico y los semáforos de Madrid.

Una bonita imagen que nos demuestra que esta bella construcción, cuando le dejan y se lo permitimos, es capaz de eclipsar a cualquiera. Sólo jay que saber mirarla.

Edificio Grassy Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antigas: La Plaza de Cascorro
Next Article Antonio Grilo: La calle maldita de Madrid
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.