• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de Cascorro, Madrid

Fotos antigas: La Plaza de Cascorro

1
By Manu on 25 octubre, 2016 Fotografía

Un universo con olores, sonidos y pasos propios. Así era la Plaza de Cascorro de principios del Siglo XX, un pequeño espacio que, amplificado, nos reporta una imagen fiel de lo que era aquel Madrid de hace una centuria. Echemos la vista atrás y caminemos por sus ajados adoquines. Dejémonos llevar por los aires de esa ciudad risueña y familiar.

Plazuela del Duque de Alba, Plaza de Nicolás Salmerón… este lugar ha tenido numerosas denominaciones a lo largo del tiempo, incluso mucha gente se refirió a ella como “Plaza del Rastro” aunque así no figuró nunca en ninguna de sus viajas placas. No sería hasta 1941 cuando pasó a denominarse de modo oficial Plaza de Cascorro, en memoria y recuerdo de lo acontecido en Cuba en 1896.

Situada en la cabecera del popular Rastro, este espacio abierto siempre ha dispuesto de buena salud y animación a juzgar por las numerosas estampas antiguas en la que aparece. Siempre con gente y comercios, incluso parecen atisbarse algunos puestecillos callejeros, imagino que de legumbres y hortalizas. Otra pista que nos indica en notable aspecto comercial de este lugar es ver que varias de las siluetas que observamos portan cestas, seguramente llenas de esos productos que acababan de adquirir instantes atrás.

Mucho más estática que todas estas almas se levanta una fuente que en la actualidad permanece desaparecida (me pregunto yo cómo se puede perder una fuente) y que posteriormente se desplazó al Paseo de las Delicias. Hay que recordar que buena parte del espacio que hoy disfrutamos estuvo originalmente ocupado por una manzana de edificios y que coloquialmente se designó como “el tapón del Rastro”. Una presencia que asfixiaba el paso de personas por este lugar, cada vez que la muchedumbre se reunía.

Hoy tenemos a pensar que la Plaza de Cascorro es un lugar que resucita cada domingo y que entre semana permanece agazapado, sin embargo, como se aprecia en esta foto de 1912, hubo un tiempo en el que disfrutó de un torrente continuo de gente, de un carácter más animoso. Pasen, vean, compren y observen, pero por favor no rompan nada, que los recuerdos de aquel Madrid son tan frágiles como lindos.

Plaza de Cascorro, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl secreto que me acompaña en todos mis paseos por Madrid
Next Article La postal de la semana: Un actor secundario de lujo
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

1 comentario

  1. Pingback: Edificios modernistas en Madrid que no lo parecen

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.