Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Por qué Madrid tiene dos ermitas gemelas?

9
By Manu on 10 febrero, 2014 Edificios

Las dos ermitas de San Antonio de la Florida, la original junto  su copia, en Madrid No es muy habitual que un monumento conviva con un gemelo suyo a muy pocos metros, de hecho Madrid es una de las pocas ciudades del mundo que puede presumir de ello. Un secreto que habita a orillas del Río Manzanares y que tiene detrás de sí un curioso motivo.

Antes de acercarme a conocer en persona la Ermita de San Antonio de la Florida ya había leído en varias ocasiones que, tanto la original como su copia compartían casi la misma ubicación, separadas tan sólo por unos cuantos metros. No obstante, fue un día, surcando las alturas de Madrid desde el Teleférico cuando las pude contemplar con mayor precisión. La presencia de estas dos mellizas me resultó tan graciosa y enigmática a la vez así que quise saber que había detrás de esta misteriosa dualidad.

Resulta que en la ermita original esconde uno de los mayores secretos y tesoros de Madrid, unos frescos pintados por Francisco de Goya en 1798. Un excepcional trabajo, especialmente en la cúpula, en el que el artista aragonés invirtió seis meses de su vida. Muchos años después de que el pintor dejara este legado, en 1881, la ermita se convirtió en parroquia, una decisión que hizo que saltasen las alarmas sobre la conservación de la magnífica obra debido a un enemigo prácticamente invisible, el humo de los cirios.

Ante la preocupación por el estado de los frescos la solución fue la que todos ya os podéis imaginar, construir un clon de la ermita, pegada a la original, para dedicarla al culto. Dicho y hecho, la nueva ermita se comenzó a levantar en 1925 bajo la supervisión del arquitecto Juan Moya y a partir de entonces, ésta se dedicó a los oficios religiosos mientras que la primera está destinada para admirar los maravillosos frescos de Goya  y visitar los restos del artista, ya que éste se encuentra allí enterrado. Otro secreto que no muchos conocen.

Para que luego digan que Madrid no es chula, a falta de una ermita… ¡dos!

La ermita de San Antonio de la Florida original junto a su copia, en Madrid

Nota: Primera foto tocamada de edygarcia.blogspot.com y la segunda de fotomadrid.com

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl lado más americano de Chamberí
Next Article ¡No te quedes sin tu ejemplar de Secretos de Madrid!
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

9 comentarios

  1. Wojciech Golecki on 10 febrero, 2014 12:22

    Donde, por cierto, yace sin cabeza ; ) otro misterio sin resolver : )

    Reply
  2. Koke on 11 febrero, 2014 16:43

    Paso a menudo por las inmediaciones y siempre me llama la atención la existencia de dos construcciones iguales. Curiosa respuesta!

    Reply
  3. Álvaro on 13 febrero, 2014 16:13

    Para mi uno de los más maravillosos lugares escondidos de Madrid. Las pinturas son de una calidad y hermosura sorprendentes. Pero claro hablando de Francisco de Goya, que se puede esperar…

    De los imprescindibles de Madrid.

    Reply
  4. Marisa on 14 febrero, 2014 18:17

    Igual sucede en Berlín con la catedral francesa y la catedral alemana, práticamente idénticas (aunque no por el mismo motivo).

    Reply
  5. francisco on 18 febrero, 2014 14:16

    ¿Sabrían decirme en qué horario es posible visitar la que contiene la obra de Goya? ¿Y la pregunta más obvia tras leer este artículo es, sin entrar dentro de ellas, ¿Cómo saber cuál es la original y cuál la copia? Muchas gracias por el artículo y sigue maravillándonos!

    Reply
    • Manu on 21 febrero, 2014 11:16

      Si las miras de frente, la de la derecha es la que tiene los frescos de Goya. un saludo!

      Reply
  6. Pingback: ¿Dónde está la cabeza de Goya? | Secretos de Madrid

  7. mª Luisa Uroz on 8 octubre, 2016 22:33

    Mi madre fue bautizada y se casó en la primera y vio construir la nueva.

    Reply
  8. Henry Edward Lares on 15 febrero, 2022 16:14

    Gracias por el dato. La visité y quedé prendado. Un verdadero tesoro.

    Reply
Reply To Marisa Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.