Las dos ermitas de San Antonio de la Florida, la original junto  su copia, en Madrid No es muy habitual que un monumento conviva con un gemelo suyo a muy pocos metros, de hecho Madrid es una de las pocas ciudades del mundo que puede presumir de ello. Un secreto que habita a orillas del Río Manzanares y que tiene detrás de sí un curioso motivo.

Antes de acercarme a conocer en persona la Ermita de San Antonio de la Florida ya había leído en varias ocasiones que, tanto la original como su copia compartían casi la misma ubicación, separadas tan sólo por unos cuantos metros. No obstante, fue un día, surcando las alturas de Madrid desde el Teleférico cuando las pude contemplar con mayor precisión. La presencia de estas dos mellizas me resultó tan graciosa y enigmática a la vez así que quise saber que había detrás de esta misteriosa dualidad.

Resulta que en la ermita original esconde uno de los mayores secretos y tesoros de Madrid, unos frescos pintados por Francisco de Goya en 1798. Un excepcional trabajo, especialmente en la cúpula, en el que el artista aragonés invirtió seis meses de su vida. Muchos años después de que el pintor dejara este legado, en 1881, la ermita se convirtió en parroquia, una decisión que hizo que saltasen las alarmas sobre la conservación de la magnífica obra debido a un enemigo prácticamente invisible, el humo de los cirios.

Ante la preocupación por el estado de los frescos la solución fue la que todos ya os podéis imaginar, construir un clon de la ermita, pegada a la original, para dedicarla al culto. Dicho y hecho, la nueva ermita se comenzó a levantar en 1925 bajo la supervisión del arquitecto Juan Moya y a partir de entonces, ésta se dedicó a los oficios religiosos mientras que la primera está destinada para admirar los maravillosos frescos de Goya  y visitar los restos del artista, ya que éste se encuentra allí enterrado. Otro secreto que no muchos conocen.

Para que luego digan que Madrid no es chula, a falta de una ermita… ¡dos!

La ermita de San Antonio de la Florida original junto a su copia, en Madrid

Nota: Primera foto tocamada de edygarcia.blogspot.com y la segunda de fotomadrid.com

 

Share.

About Author

9 comentarios

  1. Paso a menudo por las inmediaciones y siempre me llama la atención la existencia de dos construcciones iguales. Curiosa respuesta!

  2. Para mi uno de los más maravillosos lugares escondidos de Madrid. Las pinturas son de una calidad y hermosura sorprendentes. Pero claro hablando de Francisco de Goya, que se puede esperar…

    De los imprescindibles de Madrid.

  3. Igual sucede en Berlín con la catedral francesa y la catedral alemana, práticamente idénticas (aunque no por el mismo motivo).

  4. ¿Sabrían decirme en qué horario es posible visitar la que contiene la obra de Goya? ¿Y la pregunta más obvia tras leer este artículo es, sin entrar dentro de ellas, ¿Cómo saber cuál es la original y cuál la copia? Muchas gracias por el artículo y sigue maravillándonos!

  5. Pingback: ¿Dónde está la cabeza de Goya? | Secretos de Madrid

Leave A Reply