Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Torre de Valencia, Madrid

¿Por qué la Torre de Valencia se llama así?

3
By Manu on 21 marzo, 2017 Edificios

La Torre de Valencia es uno de los edificios más polémicos de Madrid, y eso que el listado de candidatos no es corto. El motivo lo sabrá quien haya tratado de fotografíar esa bonita perspectiva que nos propone  la Puerta de Alcalá vista desde Cibeles. Siempre, por detrás, surge un ‘photobomber’ de enormes dimensiones, exactamente de 94 metros de alto, la Torre de Valencia.

Su incómoda presencia, por motivos estéticos y por romper una de las postales más bonitas de Madrid, ha hecho que se haya ganado la ligera manía de no pocos madrileños. Instalada al inicio de la Calle Menéndez Pelayo, sus 27 plantas se alzan sobre el lugar donde originalmente se encontraba un Parque de Bomberos. Lo que no tanta gente conoce es el motivo de su nombre: ‘Torre de Valencia’ ¿A qué se deberá? Sencillo, su construcción fue promovida por un grupo de inversores de la zona del Levante, de ahí su denominación.

Torre de Valencia, Madrid                                                          Foto de Tiempodehoy.com

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article‘Escher’ y sus delirios asombran a Madrid
Next Article Fotos antiguas: Construyendo la cárcel de Carabanchel (1942)
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

3 comentarios

  1. Héctor on 21 marzo, 2017 22:59

    La postal sigue siendo una de las más bonitas de Madrid, precisamente por aparecer la Torre Valencia junto a la puerta de Alcalá, dos edificios de diferente época pero de una calidad extraordinaria los dos. La torre Valencia es un icono de la arquitectura del movimiento moderno de España pero habría que demolerla para que nos salgan bonitas las fotos…seguro que lo piensa más de uno.

    Reply
  2. miren on 31 marzo, 2017 10:53

    pues será el icono que sea, pero estéticamente es muy mejorable…

    Reply
  3. Alejandro on 24 abril, 2019 02:18

    Yo no voy a entrar en la calidad arquitectónica del edificio, pero lo que me parece incuestionable es que la ubicación del mismo es como poco desafortunada, rompe todo el entorno y la estética de la zona, algo que pasa lamentablemente muy a menudo en Madrid, pero esta obra se lleva sin duda la palma. Probablemente sea una joya arquitectónica, pero lo sería aún más en una zona acorde a su estilo y época.

    Reply
Reply To miren Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.