Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cine Doré, Palacio de las Pipas
El Cine Doré en 1928

¿Por qué hubo en Madrid un Palacio de las Pipas?

5
By Manu on 2 octubre, 2017 Edificios

Madrid ha sido y es una ciudad donde habitan múltiples palacios, los hay más turísticos como el Palacio Real, otros más discretos (aunque igualmente suntuosos) como el de Ferrán Núñez y otros por desgracia ya desaparecidos como el de Xifré. Hoy sin embargo os quiero hablar de otro mucho más cercano y familiar, que de algún modo sigue existiendo aunque ya nadie se refiere a él por este simpático nombre: ‘El Palacio de las Pipas’.

Para saber dónde se encuentra, aún a día de hoy, este recinto hay que ir muy cerquita de la Plazuela de Antón Martín, encarar la Calle de Santa Isabel y detenernos ante la colorida fachada art-decó del Cine Doré. Él es quien guarda este secreto de Madrid desde hace casi un siglo, ya que fue inaugurado en 1923.

En la actualidad las sesiones de cine gozan de numerosos avances tecnológicos, desde visionados en 3-D a efectos sonoros envolventes pero, hace casi un siglo, las proyecciones del séptimo arte eran mucho más rudimentarias. Retrocedemos a los primeros albores del cine, cuando éste era mudo, para amenizar las sesiones, junto a la pantalla se ubicaba un piano que, con sus notas, iba añadiendo matices a la sesión para dar un mayor realismo a la experiencia. Lo que no se sabe muy bien es porqué, en este coqueto cine muy pronto se puso de moda comer pipas durante las sesiones. Así que, el sonido de los chasquidos de las pipas acompañaban durante el visionado a los espectadores, creando una banda sonora de lo más singular (e imaginamos que en parte incómoda).

Lo de comer palomitas viendo una película vino más tarde y además, no era tan nuestro como una bolsa de este adictivo fruto seco. Por esto mismo que os acabo de contar al Cine Doré se le conoció durante mucho tiempo como el Palacio de las Pipas.

Cine Doré, Palacio de las Pipas
El Cine Doré en 1928

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: La brisa del Palacio de Cristal
Next Article Fotos Antiguas: Barrio de Salamanca (1904)
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

5 comentarios

  1. Xavier T. on 2 octubre, 2017 19:36

    Pues pipas no, pero en el Cine Doré (Filmoteca nacional) ahora de vez en cuando hay sesiones de cine mudo con pianista en vivo, como cuando era «El Palacio de las Pipas». Un lujo por 2,50 € o menos…

    Reply
  2. Juan on 28 octubre, 2017 16:47

    Siento deciros pero el Palacio de las Pipas era el cine Dos de Mayo, en la calle del mismo nombre. Hoy desaparecido. En el mismo barrio estaban el Alhambra, La Flor , el cine X y el Alexandra en la calle de San Bernardo , el Cervantes en la Corredera Baja y el Pez en la calle del mismo nombre (hoy teatro Alfil)

    Reply
  3. fractalio on 16 diciembre, 2017 21:43

    Pues se ve que había uno en cada barrio, porque en mi época de chaval y en la calle de Bravo Murillo nº 121 estaba el cine Montija, también llamado Palacio de las Pipas por la misma razón. Costaba 1 peseta y era sesión doble y continua.

    Reply
    • angeles on 20 enero, 2018 12:22

      Enfrente del cine montija estaba el cine cristal, Bravo Murillo estaba lleno de cines, cine lido, Versalles, Europa, aparte de estos dos que emencionado antes. !!! Que recuerdos!!!

      Reply
  4. Francisco D'Altilia Carretero on 24 enero, 2018 17:47

    Recuerdos de mi infancia,años 50 sesión doble con mis amigos precio 2 pesetas

    Reply
Reply To fractalio Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.