• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Estación de Atocha

La postal de la semana: La estación de Atocha

0
By Manu on 29 junio, 2017 Fotografía

Las prisas nunca son buenas consejeras ¿o era compañeras? El caso es que no suelen venir nada bien, y menos cuando tenemos entre manos la misión de observar con detenimiento la ciudad que nos rodea. Uno de los lugares en los que la gente suele ir más estresada es precisamente la Estación de Atocha. Ya sea porque las personas llegan tarde, o porque acaban de arribar, el caso es que pocas veces la gente frena sus pasos para admirar la hermosa estación que tenemos.

Para ser justos con ella he querido dedicarle la postal de la semana a este escenario de encuentros, abrazos y lágrimas de despedida. La Estación de Atocha es especial, risueña. Un símbolo más semántico que visual de Madrid. Pero ahí está, ayudando al desarrollo de la ciudad desde que se fundase en el año 1851 como un sencillo embarcadero. Pasaron los años y con ellos las cifras de pasajeros fueron en aumento. Había que construir una estación en condiciones y a la altura del uso que se le quería dar.

Es así como, en 1892 se consigue estrenar la fantástica estación que hoy tenemos. Una interminable nave central de ladrillo y elementos de hierro de aspecto decimonónico que alcanza los 150 metros de largo por los 27 de alto. El cuerpo de la que fuese llamada Estación del Mediodía, es un espacio desmesurado. Una construcción de semblante serio a la que le alegran los días su jardín tropical, de 4.000 metros cuadrados y 7.000 ejemplares de plantas. El contraste entre el verde vergel y el marrón de los muros funciona a la perfección. Dando una agradable sensación de armonía.

Son casi 18 millones de pasajeros los que, cada año, pasan por ella. El problema es que pocos le dedican unos segundos a reconocerle su hermosura. Para ello, daremos uso a esta bonita imagen, de marcp_dmoz. Así entenderemos que, la Estación de Atocha, además de su funcionalidad,  es otro más de los encantos de Madrid.

La Estación de Atocha

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Una Plaza de España en guerra (1939)
Next Article Víctor Hugo vivió y creció en Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.