• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Víctor Hugo en Madrid

Víctor Hugo vivió y creció en Madrid

0
By Manu on 30 junio, 2017 Curiosidades

Era un 30 de junio cuando vio la luz el último episodio de Los Miserables. Una efeméride literaria que hoy cumple 155 años y que ha hecho que en todos los medios, digitales y offline, se resucite la figura del padre de esta inmortal obra, Victor Hugo. En Secretos de Madrid no íbamos a ser menos y recordaremos un aspecto no muy conocido del escritor francés. ¿Sabías que éste pasó buena parte de su infancia en Madrid?

La razón de ser de este secreto la encontramos en la figura de Leopóld Hugo, su padre. Éste fue un reputado general francés al que le tocó venir a España a combatir en dirigir y mandar en diferentes frentes durante la Guerra de la Independencia (1808 – 1814). Según parece José I, no quería que sus altos mandos viviesen lejos de sus familias así que intercedió para que la mujer de su general, y sus tres vástagos, abandonasen París y se mudasen a la Villa.

Víctor Hugo en Madrid

Algo que parece que no gustó mucho al padre de Víctor Hugo, quien disfrutaba en Madrid de una vida acomodada y con la compañía de una amante. Imaginaros la cara que se le quedó cuando supo que su mujer Sophie y sus tres hijos, Abel, Eugene y Víctor estaban en camino. El tema es que la relación matrimonial hacía ya aguas y, a pesar de la proximidad, tampoco mejoró. En mitad de esta crisis de pareja, el clan de los Hugo se instaló en la céntrica Calle del Clavel, en el Número 3. En este lugar se levantaba antaño el Palacio de Masserano, una placa en la fachada nos recuerda este hecho.

Víctor Hugo en Madrid

Víctor Hugo, autor de clásicos como Los Miserables o El Jorobado de Notre Dame, vivió en Madrid durante dos años, llegó a la capital en 1811, con nueve años, y se marchó en 1812 e iba al colegio a los Escolapios de San Antón, de la Calle Hortaleza. Quizás aquellos dos años no fuesen demasiado tiempo pero sí que es cierto que aquella estancia le marcó, y muy positivamente, al genial escritor. Siempre mostró un cariño especial por todo lo relacionado con España y la gran culpable de aquello, es nuestra querida Madrid. Un aprecio recíproco ya que, a muy poca distancia de donde vivió el escritor, el Ayuntamiento de Madrid tuvo a bien bautizar a una de sus vías con el nombre de Victor Hugo.

Víctor Hugo en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: La estación de Atocha
Next Article Fotos antiguas: Limpiando la Calle Princesa (1902)
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.