Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La ermita que vive dentro de una rotonda

3
By Manu on 26 mayo, 2021 Edificios

Hoy os quiero hablar de las construcciones más insólitas y curiosas de Madrid, no por ella misma, sino por la “original” ubicación en la que se encuentra y es que, queridos lectores, en el distrito de Barajas nos podemos encontrar una ermita situada ¡dentro de una rotonda! Su nombre es el de Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, una denominación que, le va como anillo al dedo.

Se trata de un templo del siglo XVII con enorme arraigo y tradición dentro de los habitantes de Barajas, localidad que se anexionó a Madrid en 1949. Ésta era una de las muchas ermitas y humilladeros que salpicaban los diferentes caminos antiguamente. Con el crecimiento de la capital, su entorno fue pasando de agrario a urbano y cambió la compañía de los carruajes de los arrieros por los aviones que despegan y se acuestan por sobre las pistas del aeropuerto de la capital.

Una vez superado el shock inicial de ver una ermita habitando en el centro de una rotonda, y rodeada de coches, viene la pregunta, ¿Cómo quedó aquí atrapada? Hay que retroceder a 1995, cuando se pone en marcha un plan urbanístico para conectar el aeropuerto con Plaza de Castilla. Los ingenieros se toparon en sus planes con la incómoda ermita de esta centenaria ermita. Se plantearon distintas opciones, como hacer un túnel por debajo del templo o desmontarlo, pieza a pieza, y volver a levantarlo en una ubicación distinta. Sin embargo, se optó por dejarla intacta pero… en mitad de una rotonda. ¡Y así sigue hasta ahora!

Expoliada durante la Guerra Civil, esta Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, sigue abierta al culto. Desconozco si hay algún caso más similar a este en España, ¿Os suena que sea así?

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa llegada del buen tiempo adelanta la temporada de jardines
Next Article Estos son los estadios de fútbol de visita obligada para los amantes de este deporte
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

3 comentarios

  1. Esta web on 23 julio, 2021 19:42

    Hace años tuve el placer de conocer esta Ermita de Nuestra señora de la soledad, y es realmente impactante verla en persona. Me encanta ver como se mantienen lugares tan antiguos, tienen como una especie de magia. Me encantó el post, es super interesante!!

    Reply
  2. Enlace on 20 agosto, 2021 22:41

    ¡Un lugar muy curioso de tener una ermita! Pero todo lo bonito es diferente…

    Reply
    • María Luisa Fuentes Martínez on 7 noviembre, 2021 07:50

      Aunque no nací en Barajas…me siento Barajeña…he vivido en Barajas más de 33 años.
      Tenemos una maravilla de Ermta preciosa una de las miles de maravillas que tenemos en Madrid..
      Tanto a Virgen de la Soledad y Nuestro Padre Jesús son maravillosos.

      Reply
Reply To María Luisa Fuentes Martínez Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.