Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La espectacular Casa Gallardo, en Madrid

Casa Gallardo: La belleza silenciosa de Madrid

4
By Manu on 27 diciembre, 2013 Edificios

Casa Gallardo en Plaza de España, MadridTarde o temprano, recorriendo Madrid, me vuelvo a topar con ella. Como siempre, luce elegante y espectacular. Motivos para ello no le faltan. En mi opinión es uno de los edificios más espectaculares de Madrid. Si pasamos cerquita suya podemos incluso oir sus claros susurros reclamando más atenciones.

Ocupa una de las cuatro esquinas de la Plaza de España, más concretamente la que enlaza con la Calle Ferraz. Una magnifico edificio vestido de blanco, extraordinariamente recargado y rematado con un tejado y cúpulas oscuras que hacen un seductor contraste. Es la Casa Gallardo, una de las más extraordinarias y desconocidas construcciones de la urbe. Cuando hablamos de esta céntrica explanada nos vienen a la mente sus dos rascacielos, el Edificio España y la Torre Madrid. Pocos o ningún recuerdo para ella.

La primera vez que este edificio y yo nos cruzamos las caras fue en verano de 2007. Yo había quedado para mirar un piso en la zona y de pronto recuerdo el estar contemplándolo como quien acaba de ver una aparición del más allá. Me quedé absorto y estático tratando de asimilar su monumental belleza. También me dí cuenta que mucha la gente lo ignora, caminando en su regazo, sin regalarle las miradas que merece. Los árboles de la Plaza de España le restan visibilidad y sólo cuando lo miras desde la acera de enfrente, como me sucedió a mí, le reconoces todo su mérito.

Un reconocimiento que sí tuvo en 1915 cuando el Ayuntamiento de Madrid lo premió como la casa mejor construida. Su engendramiento había comenzado unos años antes, en 1911 cuando las hermanas Esperanza y Asunción Gallardo encargaron al arquitecto Federico Arias una profunda reforma del edificio que, con anterioridad, ocupaba este cotizado solar. Un elemento que nos permite reconoce esta impactante construcción es una “G” dorada en la cúpula que corona la casa, en honor al apellido de sus dos mecenas.

La Casa Gallardo es un edificio que nos seduce con una fachada colmada de suaves curvas. Un ejemplo arrebatador del modernismo tardío madrileño. Sus numerosos miradores y sus trabajados elementos florales lo delatan. Es tal la cantidad y la calidad que se advierte en sus paredes que da la sensación de que su autor fue más un escultor que un mero arquitecto.

Ésta es una de las muchas y magnificas obras que hereda Madrid de la primera parte del Siglo XX, un periodo que supone una auténtica revolución arquitectónica y que nos ha regalado maravillas como el Palacio de Linares, el Palacio de Telecomunicaciones o el Edificio Metrópolis. La única diferencia de éstos con la Casa Gallardo está en su ubicación. Los primeros situados de manera ideal para ser vistos sin trabas y desde muy variados puntos. Nuestra protagonista, sin embargo, relegada a una esquina en la que pocos se fijan. Sin embargo, ella sabe que su belleza no tiene nada que envidar al resto.

Fotos tomadas de guias-viajar.com

La espectacular Casa Gallardo, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡Feliz Navidad!
Next Article El Palacio Real se convertirá en hotel
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

4 comentarios

  1. Estrella on 27 diciembre, 2013 11:35

    Cierto, mucha gente pasa apresurada por su lado y nunca se para a mirar hacia arriba y admirar esta preciosa fachada. Justo enfrente de este edificio también se encuentra uno de los monumentos más olvidados de Madrid y, para mí, uno de los más emotivos, dedicado al pueblo heróico de Madrid, en el 2 de mayo de 1808.

    Reply
  2. Manuel Vega on 28 diciembre, 2013 17:08

    Muchas gracias por haber escrito este post, Manu. Yo viví más o menos cerca de allí durante muchos años, y siempre que pasaba por ahí delante me quedaba admirado ante un edificio tan impresionante. Cometí la equivocación de no informarme nunca sobre tal edificio (y mira que en la era de Internet el acceso a una información como ésa no puede ser más fácil). Ahora, gracias a ti, ya sé cómo se llama ese edificio. Lo que también me gustaría saber es cómo es por dentro. ¿Sabes si se puede visitar? Por esa zona tengo pendiente una visita al Museo Cerralbo. Si además se pudiera ver por dentro la Casa Gallardo, sería una ruta cultural estupenda.

    Enhorabuena por el blog. Desde que lo encontré en Twitter, Madrid me gusta mucho más.

    Reply
  3. masajistas alicante on 10 abril, 2015 23:41

    Muy chulo, me ha gustado mucho

    Reply
  4. Paloma Capdevila Gonzalez on 21 septiembre, 2016 11:17

    Durante más o menos 35 años la he visto a la salida del túnel de Bailén, camino de mi trabajo realmente bella, pero no sabía la historia. Gracias.

    Reply
Reply To masajistas alicante Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.