Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El Palacio de las Pipas

7
By Manu on 22 abril, 2013 Edificios

Cine DORE en Madrid con su fachada art-deco, hoy sede de la Filmoteca NacionalCorren malos tiempos para la industria del cine. El denominado séptimo arte se desangra en la era digital y de las descargas, por eso, hoy nos vamos de paseo a una de las salas más emblemáticas de Madrid.

Ubicado en la Calle de Santa Isabel, en el multicultural Barrio de Lavapies, el Cine DORÉ fue uno de los primeros que hubo en la ciudad, siendo inaugurado en 1923. Su colorida fachada de elegante estilo Art-Deco contrasta con las viviendas vecinas y secuestra la atención de cualquiera que pase por su lado.

Leyenda viva del idilio entre Madrid y el cine, en su interior se comenzaron proyectando películas mudas (ya que entonces no existían las cintas con sonido) por lo que, bajo la pantalla, había un piano cuyas notas amenizaban la proyección y el tiempo de los descansos. A esta mágica banda sonora había que añadir el chasquido de las pipas que comían los espectadores mientras atendían, absortos, a la pantalla. Un producto mucho más nuestro que las palomitas y motivo por el cual al Cine Dore, la gente lo bautizó como ‘El Palacio de las Pipas’.

Sobre su verdadero nombre existen varias hipótesis, la primera, que se llamó así en honor al grabador e ilustrador francés, Gustavo Doré. Sin embargo, si nos fijamos en fotografías antiguas del edificio vemos que las palabras Do y Re aparecen separadas por un guión. Es entonces cuando cobra fuerza la idea de que su nombre hace alusión a las dos primeras notas de la escala musical.

Este simpático edificio, por cuyas sesiones continúas (de tres de la tarde a dos de la madrugada) pasaron un buen puñado de madrileños y madrileñas y que sobrevivió a la caída de un obús durante la Guerra Civil, quedó obsoleto ante la aparición de las grandes salas de cine. Cerró e incluso se planteó su demolición, pero cuando peor pintaban las cosas para el Cine Doré, el Ministerio de Cultura optó por convertirlo en la sala de proyecciones de la Filmoteca Nacional, función que cumple con orgullo, desde 1989.

(Foto de la entrada sacada de Flickr.)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos chatos piden paso
Next Article Fotos antiguas: 84 años de altos vuelos
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

7 comentarios

  1. Santi Ochoa on 22 abril, 2013 20:17

    Una foto de su interior
    http://www.flickr.com/photos/imagineindia_film_festival/3944838057/in/set-72157622434028660

    Reply
  2. Ana Fernández on 23 abril, 2013 09:50

    Manute, el Cine Doré es la sala de exhibiciones de la Filmoteca Española, la filmoteca tiene otra sede 🙂

    Reply
    • Manu on 23 abril, 2013 10:05

      Thanks Ana, ahora lo cambio! Bss!

      Reply
  3. Ocio Madrid on 25 abril, 2013 19:23

    Un artículo muy interesante.

    Reply
  4. Tor on 30 agosto, 2013 12:07

    Eso no es el barrio de Lavapies.

    Reply
  5. dgpastor on 26 diciembre, 2013 12:56

    El estilo del edificio no es Art Decó (ej.: Empire State) sino Art Nouveau, o modernista, que es anterior.

    Reply
    • Víctor Berzal de Miguel on 7 octubre, 2015 13:20

      Eso mismo iba a poner yo. Tengo un post donde explico las diferencias entre art decó y art nouveau http://bit.ly/1EkfFMF

      Reply
Reply To Víctor Berzal de Miguel Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.