• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
http://www.secretosdemadrid.es/el-origen-madrileno-del-termino-gilipollas/

El origen madrileño de la frase: ¡Qué te den morcilla!

2
By Manu on 6 marzo, 2017 Curiosidades

No es la primera, ni la última vez, que vamos a descubrir que una de las muchas frases que utilizamos de modo habitual en nuestro día a día se empezaron a acuñar, casi sin querer, en las entrañas de Madrid. Hay una certeza casi absoluta de que alguna vez hayas pronunciado, o te hayan dicho (que es peor) el clásico: “Que te den morcilla”, ¿Verdad? De acuerdo, pues en este secreto, vamos a conocer cómo nació esta expresión y su vínculo con la Villa.

Nos trasladamos a ese Madrid galdosiano de mediados del último tercio del Siglo XIX. Una ciudad que, en 1877, rebasaba por primera vez la cifra de los 400.000 habitantes. Aquella capital era, en buena parte de sus calles y suburbios insalubre. Un caldo de cultivo que provocaba en muchos casos la propagación de enfermedades como la rabia a través del elevado número de perros callejeros, portadores de este mal, que deambulaban por las calles de la ciudad.

que te den morcilla, madrid

Para poner fin a esta amenaza para la población se les ocurrió alimentar a estos animales callejeros y, en muchos casos abandonados, unas morcillas a las que previamente se les había inyectado estricnina, un mortífero veneno que, tras la ingestión, provocaba la muerte de los perros (y también parece que de gatos). Hay que decir que esta práctica se empezó a erradicar cuando entraron en funcionamiento las primeras perreras.

Del uso de estas morcillas letales, para evitar enfermedades, se empezó a usar la expresión de “Que te den morcilla” cuando deseas un mal a alguien o dar por finalizado, de mala gana, un asunto. Y es que, no le estás deseando un suculento tentempié ni nada por el estilo, le estás sugiriendo que se coma ¡una morcilla envenenada!

Ésta no es la primera vez que vemos el origen madrileño de una expresión, ya pasó con “Irse al Quinto Pino”, “Más chulo que un ocho” o “Gilipollas”. Ya tenemos otra frase para la colección.

https://www.secretosdemadrid.es/el-origen-madrileno-del-termino-gilipollas/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleYakuza: El imperio de roll naciente.
Next Article ¿Qué famoso edificio de Madrid sustituyó a éste?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

2 comentarios

  1. Maite Rosón on 7 marzo, 2017 20:38

    Me encanta todo lo que pones sobre Madrid.Con frecuencia lo desconozco.Te he votado para ese concurso ,pero no sé si lo conseguí,pues había un paso que no estaba claro.Muchísimas gracias por darme a conocer tu trabajo.

    Reply
  2. Javier Garcia L. on 7 abril, 2017 22:36

    Muchas graciad, todas estas informaciones son muy interesantes.
    Javier

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.