Sucede muchas veces que la evolución natural de la ciudad termina por ir fagocitando distintos elementos. Hoy os he querido proponer un juego, a ver si alguno supiese decir donde se ubicó este edificio. Cómo gran pista os diré que su sustituto, el que ahora ocupa aquel solar pertenece a una importantísima institución y que dicha construcción de Madrid actualmente es la que mayor valor catastral tiene de toda España. Miradla de nuevo, ¿Ya?
Bueno, ya os saco de dudas…Lo que veis es el desaparecido Palacio de Alcañices y estuvo en la Calle de Alcalá, esquina con el Paseo del Prado. Se borró del mapa en el ya lejano 1882 para construir…¡El Banco de España! Su propietario, el Duque de Sesto se deshizo de él a cambio de tres millones de pesetas, un fortunón de la época y lo que se levantó en su lugar es el edificio que hoy todos conocemos.
1 comentario
El marqués de Alcañices, Pepe Alcañices, Duque de Sesto, vendió su palacio para poder sufragar los gastos de la familia real en el exilio francés. Más tarde, el propio Duque acompañaría al rey Alfonso XII en la colocación de la primera piedra de lo que hoy es el Banco de España y antes fue su palacio. El Duque estaba casado con Sofía Troubetzkoy, sobrina del zar Nicolas II a quien llevó de viaje de novios a Granada. La duquesa se enamoró del arte árabe, por lo que re-decoró el palacio a la manera de La Alhambra y lo llenó de salones con arcos y relieves árabes. Existen fotografías que dan idea de la grandeza de aquel palacio.