• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El misterioso dragón del escudo de Madrid

2
By Manu on 6 mayo, 2021 Curiosidades

Es muy probable, estimado lector,  que con un mínimo esfuerzo, sepas decir los motivos qué aparecen representados en el escudo de Madrid, por si hay algún despistado en la sala, susurraré la respuesta, una osa rampante junto a un madroño. Pero lo que muy poca gente sabe es que. durante más de un siglo, este plantigrado compartió espacio con un animal mitológico, nada más y nada menos que un dragón. ¿Lo sabías? Pues lo que es todavía, más sorprendente, es que este ‘cameo’ heráldico fue fruto de la versión de una única persona y que, con las mismas que apareció, perdió su honroso lugar. Recapitulemos.

Escudo de Madrid

Una de las calles más largas y transitadas de Madrid es la calle de López de Hoyos. Ésta lleva el nombre de Juan López de Hoyos, el escritor y humanista que se destacó por los numerosos estudios que realizó sobre la Villa, y de hecho fue Cronista de Madrid y profesor, nada más y nada menos, de Miguel de Cervantes. Nacido en Madrid en 1511, unos años más tarde relató como él mismo, había visto, labrado sobre la dovela de una puerta ubicada en la Plaza de la Puerta Cerrada, lo que él definió como ‘un fiero y espantoso dragón’.

Escudo de Madrid, con oso y dragón. Madrid
Escudo de Madrid, con el oso y el dragón

Ésta fue su versión, relatada en 1569 en la que dejó constancia de su hallazgo: “Por desembarazar la puerta Cerrada, derribaron, y estaba en lo más alto de la Puerta, en el lienzo de la muralla labrado en piedra berroqueña, un espantable y fiero dragón, el cual traían los griegos por armas y las usaban en sus banderas”. Este relato, cuya veracidad nadie pudo ni podrá demostrar ya, fue cogiendo peso y difusión hasta que, en 1850 se decidió que tal animal fuera incorporado al escudo de la ciudad. De este modo, a la ya conocida osa, le surgió un vecino (dragón para unos, grifo para otros) que estuvo presente en el escudo de Madrid hasta 1967, cuando el Consistorio tras un informe de la Real Academia de la Historia, se dio cuenta de que tal presencia no estaba justificada históricamente, y se procedió a su retirada.

No obstante, repartidos por la ciudad todavía se pueden ver numerosos escudos de Madrid donde aún conviven la osa y su misterioso acompañante. ¡Os animo a descubrirlos!

Escudo de Madrid, con oso y dragón

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos 6 escenarios claves del 2 de mayo de 1808
Next Article La puerta secreta del Ratoncito Pérez
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

2 comentarios

  1. Food handler certificate online on 7 mayo, 2021 22:44

    Nunca me había fijado en el dragón del escudo de Madrid, es muy interesante. Un saludo.

    Reply
  2. Lope de Picas on 20 mayo, 2021 10:34

    Es un escudo muy presente en los letreros de calles, imagino que porque fue escudo en una época de mucho arreglo urbanístico, ¿puede ser?
    De todos modos es una bastante feo, debo decir, muy agradecido de la vuelta a la osa y el madroño.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.