Autor: Manu

Nueva York – Madrid, 5.768 kilómetros separan a dos ciudades referentes, unidas por la libertad, y hoy, más que nunca, por la necesidad de ser quienes queremos ser. Algo que me fascinó de Nueva York cuando la conocí hace 10 años, los mismos que hace que Madrid me acogió para vivir en ella, fue precisamente eso, la libertad con la que la gente se deja ver por sus calles. Sin complejos, sin temores al qué dirán. Los espíritus más libres se asoman por Gran Vía o por la Quinta Avenida, Malasaña, Brooklyn o Chueca siendo las personas que anhelan ser.…

Read More

Colorida. Animada. Feliz. Estos son los adjetivos que me vienen a la cabeza cada vez que me asomo por la calle de Pérez Galdós, ubicada en el centro – muy centro de Madrid. Intuyo que algunos estáis descubriendo en estas lineas que el autor canario tiene una callecita con su nombre a escasos metros de la Gran Vía. Un discretísimo homenaje del que vamos a dar buena cuenta en los siguientes párrafos. Hoy os invito a explorar conmigo los secretos y curiosidades de esta calle de Madrid. Como siempre hago cuando hago un post narrando los avatares de alguna callejuela…

Read More

Se que muchas veces en  este blog os pido que, mientras paseéis por Madrid, lo hagáis mirando a sus alturas, allí nos aguardan muchos de los secretos más originales de la ciudad. Sin embargo, hoy os pido lo contrario, que lo hagáis mirando al suelo y es que, en el pavimento de la capital nos esperan numerosas curiosidades y huellas sobre el pasado de la ciudad, como ésta de la que os mencione, que recuerda el lugar donde estuvo la torre más alta del Madrid Medieval, junto a la calle de la Bolsa. Pero en esta ocasión, vamos a transitar…

Read More

El Estadio Santiago Bernabéu es uno de los lugares más emocionantes de toda Europa. En él se han jugado algunos de los mejores encuentros deportivos de la historia, regalando a los merengues momentos de fútbol que jamás olvidarán. Situado en el Paseo de la Castellana, los partidos en este estadio se convierten en auténticos acontecimientos sociales, creando un ambiente propicio para disfrutar de este deporte. El Real Madrid es el equipo que tiene su base central en el Santiago Bernabéu. Desde principios del siglo pasado, el club ha experimentado miles de cambios, pero por el camino, ha cosechado un sinfín…

Read More

En el mes de diciembre del año 1922, Martín Rosales, el duque de Almodóvar del Valle, ministro liberal durante el último gobierno constitucional del reinado de Alfonso XIII, ordenó cerrar las 2.000 casas de juego, de ellas 70 en Madrid, que existían entonces en España. Una cruzada contra el juego que duró más de cincuenta años, debido a las dictaduras de Primo de Rivera y Francisco Franco. Tras más de medio siglo de prohibición, el día 25 de febrero de 1977, el Consejo de Ministros del Gobierno de Adolfo Suárez aprobó un real decreto que legalizaba de nuevo el juego…

Read More

En la calle Alcalá de Madrid, concretamente en el número 15, se encuentra el Casino de Madrid, un club fundado en 1836 que se instaló en esa misma localización en 1910. En su diseño participaron tanto arquitectos como escultores españoles, apoyados por diseñadores extranjeros que hicieron de este edificio toda una pieza de arte a principios del siglo XX, algo que aún se puede observar a día de hoy. Aunque actualmente las nuevas generaciones están acostumbradas a ver como los casinos se trasladan al terreno virtual, en una nueva manera de concebir el juego a través de la pantalla del…

Read More

Toca en esta ocasión descubriros uno de los secretos de Madrid más peculiares que conozco. Una pícara costumbre que fue parte del día a día en la ciudad durante tres siglos, entre el XVI y el XVIII y que dio lugar a una arquitectura única. Las casas a la malicia de Madrid. Para entender este concepto hay que retroceder hasta 1561, fecha en la que cambiará el destino de Madrid para siempre. En ese año Felipe II decide trasladar toda su Corte a Madrid lo que lleva consigo un importante aumento de la población. Sin embargo, la ciudad no estaba…

Read More

Empezaré por admitir que la Calle de Santa Isabel se ha convertido en los últimos tiempos en una de mis predilectas de Madrid. Una circunstancia de la que percibo no soy el único devoto viendo el curioso caso de gentrificación que se está produciendo en esta espigada calle. Nace en la pletórica plazuela de Antón Martín y termina de manera abrupta, chocando de bruces contra uno de los laterales del Museo Reina Sofía. En su largo trayecto vamos dejando atrás incontables focos de atención como el Cine Doré, el mercado de Antón Martín, el Colegio de Médicos de Madrid o…

Read More

Los enamorados del Madrid antiguo sabemos lo complicado que es encontrar, entre tantos y tanto recuerdo, imágenes nocturnas de aquella ciudad que tanto nos gusta, a pesar de que muchos jamás tuvimos la opción de olerla, pasearla o sentirla. Por ese motivo, cuando rebuscando, te encuentras con una imagen como la que hoy tenemos ante nuestros ojos, es imposible no detenerse en ella. Y más cuando está protagonizada por nuestra querida Puerta del Sol. Como rescatada de un sueño, así se ofrece la Puerta del Sol en esta fotografía nocturna de 1966 que, al ser tomada mediante la técnica de…

Read More

Paseando por las calles de Madrid, los caminantes más atentos se vuelven conscientes de las innumerables referencias que nos vamos encontrando a la mitología. Así, de buenas a primeras, seguro que todos sois capaces de nombrar a Cibeles o a Neptuno, incluso haciendo un ligero esfuerzo más profundo, recordaréis a Minerva, quien supervisa Madrid desde su fortaleza del Círculo de Bellas Artes. En estas líneas, os quiero hablar de otra deidad situada en los cielos de Madrid y en la que quizás no tantos hayáis reparado. Sin embargo, tiene una misión tan importante como hermosa, es la encargada de traer…

Read More

Esta semana que acabamos de terminar, el único nombre que ha hecho algo de sombra al odiado Coronavirus ha sido el de ‘Perseverance’. Ese entrañable robot de la NASA, calmen de la ciencia humana, que aterrizó hace escasos días sobre la superficie de Marte. Lo cierto es que, este tipo de noticias y logros siempre me han parecido algo tan inexplicable como maravilloso. Y os prometo que me emocioné al ver este hito a través de Twitter. Sin duda un rayo de luz, de esperanza y positivismo en estos días grises. Por ello, os quiero hablar en esta ocasión del…

Read More

El auge de los casinos online parece imparable. No es una casualidad, por supuesto. A pesar del glamur que tienen los casinos físicos, donde la gente va impecablemente vestida, puedes tocar físicamente la ruleta o tus cartas, hablar con el crupier, etc., lo cierto es que la experiencia de casino que ofrecen las nuevas tecnologías es muy similar. Incluso, nos atreveríamos a decir que en algunos casos los casinos online superan a los físicos. ¿En qué? Pues en muchas cosas, pero podríamos mencionar algunas: la inmediatez, la enorme oferta y… claro, la comodidad. La experiencia de casino definitiva Hablemos, por…

Read More

De las decenas de “temáticas” que tiene Madrid para abordar su historia hay una que, desde que la conocí hace años, me tiene absolutamente cautivado y es la del pasado amurallado de Madrid. La ciudad que ahora crece sin límites estuvo, desde sus orígenes hasta la segunda mitad del siglo XIX, bordeada por un muro. Durante el paso de los siglos, como es lógico, este perímetro de piedra se fue moviendo e incluso variando su función. Ahora, en pleno siglo XXI, ir a la caza de los vestigios y pistas de estos muros, es uno de mis pasatiempos favoritos. En…

Read More

Hoy os propongo un paseo muy especial por las calles de Madrid para revivir la huella de uno de sus vecinos más recordados y mitificados, y eso que fue todo un delincuente. Hoy descubrimos los lugares de la Villa y Corte vinculados a Luis Candelas, el bandolero más famoso de Madrid. Conocido por el ingenio que utilizaba en los asaltos (disfraces, engaños, etc..), evitando así la violencia y por no manchar nunca sus manos de sangre, su vida está muy unida a muchos puntos de la ciudad que repasamos en este post. Calle del Calvario Nuestra primera parada nos lleva…

Read More

Nunca me cansaré de repetir que Madrid no se cansa de sorprendernos y para muestra, el hallazgo que disfruté el pasado fin de semana y que no he querido demorarme en compartir con todos vosotros. El sábado me animé a explorar un distrito repleto de puntos de interés como Carabanchel. En mi lista de lugares a visitar no podía faltar la Ermita de Santa María la Antigua, considerada la iglesia más antigua de toda la capital. No obstante, cuando atravesamos su puerta, no podía imaginar el secreto que ésta me iba a desvelar. Nada más entrar alcé la mirada y…

Read More