• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿El Sputnik en Madrid? El secreto más espacial de la ciudad

0
By Manu on 23 febrero, 2021 Escultura

Esta semana que acabamos de terminar, el único nombre que ha hecho algo de sombra al odiado Coronavirus ha sido el de ‘Perseverance’. Ese entrañable robot de la NASA, calmen de la ciencia humana, que aterrizó hace escasos días sobre la superficie de Marte. Lo cierto es que, este tipo de noticias y logros siempre me han parecido algo tan inexplicable como maravilloso. Y os prometo que me emocioné al ver este hito a través de Twitter. Sin duda un rayo de luz, de esperanza y positivismo en estos días grises.

Por ello, os quiero hablar en esta ocasión del monumento más espacial de todo Madrid, el que descubrí por casualidad justo el mismo día que el Perseverance entraba en contacto con el suelo de marte. Así de bonitas son las casualidades que nos guarda Madrid. Paseaba por la tarde por la zona más alta de la calle Velázquez, cuando llamó mi atención un imponente edificio de color blanco, con aspecto acorazado y un gran escudo dorado sobre su fachada. Cambié de acera para facilitarme su identidad y ya, ahí, pude leer que se trataba de la Embajada de Rusia. Después de analizar sus detalles, retomé la marcha y en sus jardines me volvió a sorprender un artilugio de aspecto casi marciano. Según avanzaba, pude leer la palabra ‘Sputnik’ y no pude evitar cierta emoción al caer en la cuenta de que estaba descubriendo el enésimo Secreto de Madrid.

Resulta que en los jardines de la Embajada Rusa podemos encontrar este monumento tan poco conocido y que, se trata, de una réplica del tan mentado Sputnik 1, el que fuera el primer satélite de la historia y que fue lanzado al espacio el 4 de octubre de 1957 por la desaparecida Unión Soviética. El monumento es bastante sencillo y es simplemente un clon de este satélite, compuesto por una esfera metálica de 58 centímetros y cuatro antenas que salen de este cuerpo central, que llegan a alcanzar los 2,5 metros.

En el año 2009, con motivo del 50º aniversario de su lanzamiento, y como parte de los diferentes actos conmemorativos, se decidió instalar aquí en Madrid una réplica de este logro de la ciencia y para su inauguración vinieron a la capital de España distintas personalidades como el alcalde de Moscú y el cosmonautra Oleg Kotov. Ahora, que el hombre parece estar más cerca de Marte que nunca, he creído interesante fijarnos en este secreto tan especial, y espacial, de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos casinos físicos contra los casinos online: la balanza empieza a inclinarse hacia el lado virtual
Next Article Aurora, la escultura que ilumina Madrid cada día
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.