• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Foto de Estrella Digital

Aurora, la escultura que ilumina Madrid cada día

1
By Manu on 1 marzo, 2021 Curiosidades, Escultura

Paseando por las calles de Madrid, los caminantes más atentos se vuelven conscientes de las innumerables referencias que nos vamos encontrando a la mitología. Así, de buenas a primeras, seguro que todos sois capaces de nombrar a Cibeles o a Neptuno, incluso haciendo un ligero esfuerzo más profundo, recordaréis a Minerva, quien supervisa Madrid desde su fortaleza del Círculo de Bellas Artes. En estas líneas, os quiero hablar de otra deidad situada en los cielos de Madrid y en la que quizás no tantos hayáis reparado. Sin embargo, tiene una misión tan importante como hermosa, es la encargada de traer al mundo, cada mañana, un nuevo amanecer. ¿Su nombre? Aurora. Si quieres saber dónde se encuentra, sigue leyendo.

Junto a la plaza de Cibeles, codo con codo con el afamado Palacio de Linares se ubica el edificio que lleva como dirección Paseo de Recoletos 4. Ahí es donde nos espera este secreto de Madrid con alma de bronce. Como ya os he contado en otras ocasiones, todo el eje formado por el Paseo del Prado, Recoletos y Castellana fue el lugar donde las grandes fortunas de la capital mandaron construir sus pomposos palacios y residencias. Alguno ha sobrevivido pero muchos de ellos, sucumbieron ante las ansias especuladoras. Es lo que le ocurrió a la casa palacio de Ramón Plá Monje quien levantó aquí su casa a finales del siglo XIX. Tras su fallecimiento, fue derribada y en este terreno se alzó, ya en 1919, un edificio con casas y oficinas de alquiler. Oportunidad que, divisó perfecta, una compañía aseguradora para instalarse aquí, al principio de forma temporal y, ya de modo definitivo en 1922. ¿Y sabéis cómo se llamaba la empresa de seguro? La Aurora. Ya veis por donde vamos, ¿verdad?

Una costumbre de la época era coronar los edificios con bellas esculturas que, de algún modo, hiciesen mención, y por tanto reconocibles, a los dueños del edificio. Es lo que pasaba, por ejemplo, con el Fénix y Ganimedes que originalmente coronaron el Edificio Metrópolis. Esto era una forma que tenían estas empresas de “lucirse” ante la competencia, y ante la población, un modo de mostrarse y de decir: “¿Ves éste edificio tan impresionante? ¡Pues es mío!”.

Así que la compañía La Aurora encargó al escultor Juan Adsuara que rematase la cúpula francesa del edificio con una referencia a la compañía y la elegida fue, obviamente, Aurora. Según la mitología romana, Aurora es la diosa del amanecer, (por cierto, que en la mitología griega se le conoce como Eos). Es la hermana del Sol y de la Luna y cada mañana, recorre el mundo con su cuadriga tirada por caballos para traer un nuevo día a la humanidad, abriendo paso al sol. ¿No es precioso?

Es precisamente lo que reflejó Adsuara en su obra de bronce, una mujer joven que, en su brazo derecho sujeta una antorcha, señal de esa luz que nos brinda y que con mano firme guía y controla a unos caballos que se ofrecen nerviosos. A pesar de ello, ella se mantiene calmada y muestra una actitud segura y convincente, precisamente la que quería transmitir la compañía a todos los que la observasen desde el suelo.

Aurora, la escultura que ilumina Madrid cada día

Desde el año 2016 el edificio es la sede Abanca, y está considerado además Bien de Interés Patrimonial. No obstante, cuando estéis cerca dadle una oportunidad a sus alturas y saludad a Aurora, la encargada de que, día tras día, tengamos un nuevo amanecer en Madrid.

Foto de Estrella Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿El Sputnik en Madrid? El secreto más espacial de la ciudad
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Puerta del Sol en 1966
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

1 comentario

  1. Agencia de traducción en Madrid on 26 marzo, 2021 00:28

    Como siempre, muy buen post. creo que ya lo comente pero
    Me encanta este tipo de blogs que nos ayudan a darnos cuenta de todo aquello que nos rodea.

    Ya no pasaremos mas sin saber que es lo que tenemos a nuestro lado xD

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.