Tal día como hoy de 1875 Madrid hacia un guiño hacia la modernización al inaugurar dos nuevos y flamantes mercados, el de los Mostenses y el de la Cebada. El segundo será el protagonista del secreto de hoy gracias a una foto que nos evoca movimiento, cariño y una buena dosis de añoranza.
Autor: Manu
Una generación irrepetible de talento e ingenio compartiendo andanzas, rutinas y desventuras en algo más de 25 manzanas de edificios. Éste podría ser el epígrafe del bien llamado “Barrio de las Letras”. Una pequeña porción de Madrid que cada vez que me asomo por ella se me amarra a las entrañas. Hoy la paseamos de puntillas.
Este fin de semana coinciden dos actividades en Madrid a cada cual más interesante y atractiva así que, por primera vez en la vida de Secretos de Madrid ¿Por qué no recomendar ambas? Tanto si os gusta la fotografía como pasear, cualquiera de las dos será una excusa perfecta para echarse a la calle a recrearse de la ciudad.
El Madrid en colores sepia nos inspira historias y nos invita a querer saber más sobre aquellos rostros anónimos que ahora contemplamos con sentimientos encontrados. Les observamos con cautela y silencio, como si no quisiéramos interrumpir en su día a día pero es inevitable que al admirar estas escenas uno se quiera involucrar en aquellas vidas…
Recientemente tuve la ocasión de disfrutar de una nueva vivencia gastronómica de la mano de los chicos de TGB (The Good Burger) y el resultado no pudo ser más positivo. Para ello nos citaron en el nuevo local que acaban de abrir en la Calle San Bernardo 105. Hay que decir que el termino ‘hamburguesería’ se queda a años luz de lo que nos vamos a encontrar al atravesar su puerta.
Malasaña es el barrio de moda de Madrid, una zona que vive una nueva juventud y que se ha sabido reciclar como ninguna. Allí se vive de forma intensa tanto de día como de noche, con un sabor especial. Lo moderno y lo tradicional conviven sin ponerse ‘peros’. Uno de los mejores exponentes de todo esto es la Calle del Espíritu, Santo, una de mis predilectas de todo el callejero madrileño.
Volvemos a sentir un fogonazo de historia gracias a otra de esas capturas que hacen que a uno le invadan nostalgia y morriña de unos tiempos que no conoció pero que sin duda le hubiese gustado experimentar. Un día anónimo y laborable de la dilatada Calle de Bravo Murillo siempre ha dado, y da, para un sinfín de secretos.
Unas de mis zonas predilectas para adentrarse en los chascarrillos de la Villa y Corte es, sin duda, el distrito de Palacio. Epicentro natural en la vida y sentido de Madrid, sobre sus aceras ya desgastadas de tantas pisadas flotan las historias más sorprendentes de Madrid, como la de Calle de la Ventosa. Conozcamos en esta ocasión un secreto que trata sobre una curandera y sus métodos que tanto dieron que hablar en la ciudad en el Siglo XVIII.
¿Por qué Real Madrid y Altético visten con esos colores? ¿Cuáles fueron sus primeros estadios? ¿Es cierto que durante décadas ambas aficiones celebraban los triunfos en una misma fuente? En caso de ser así ¿Cuál? El choque de mañana en Lisboa arrastra un buen puñado de pequeñas historias que repasamos con el secreto de hoy.
Real Madrid y Atlético aguardan con impaciencia al derbi más trascendental de la historia, el que curiosamente los enfrentará en Lisboa, a 503 kilómetros de sus queridos Neptuno y Cibeles y del que saldrá el nuevo campeón de Europa. Aprovechemos esta circunstancia para rememorar uno de sus primeros enfrentamientos.
Ayer mismo llegó a mis manos esta historia de la que nunca hasta ahora había tenido conocimiento y que no sé muy bien como calificar. Es el momento de dirigir nuestro rumbo y nuestros pasos hacia el espacio verde más cautivador de Madrid para conocer un hecho sorprendente.
Desde hace pocas fechas se está emitiendo en todos los medios un anuncio que desde sus primeros planos consiguió captar por completo mi atención. Me refiero a la nueva campaña de Mahou en la que varios rostros conocidos hablan de sus recuerdos ligados a esta cerveza, todos con un denominador común, Madrid.
No tiene el encuadre perfecto, quizás los entendidos del tema le podrán sacar unos cuantos fallos pero esta fotografía tiene una vitalidad indescriptible. Se tomó, precisamente, un 15 de mayo.
Cada 12 de mayo toca recordar una de las visitas más arrolladoras de cuantas ha tenido Madrid, la de un fortísimo tornado que causó graves destrozos en la capital
El pasado mes de marzo se produjo el desembarco de una legión de seres de lo más curioso en pleno Paseo del Prado. Un vaquero, acompañado por si inseparable colega, un héroe intergaláctico, dos monstruos que dan de todo menos miedo e incluso un intrépido pececillo naranja de vivos colores. Una tromba de personajes que todos conocemos y que precisamente acaban de cumplir un cuarto de siglo haciendo las delicias de los más pequeños y de los no tan pequeños.

