Autor: Manu

Es muy conocida la afición del pueblo madrileño de rebautizar con motes algunos de los elementos urbanos que componen la ciudad. Le pasó por ejemplo a la Torre Madrid a la que muchos conocen como ‘la jirafa’ o a las Torres de Colón, apodadas ‘el enchufe’ por su original remate. Hoy toca conocer el momento exacto de la historia de Madrid en el que la ciudad se llenó de ‘pedritos’.

Read More

Este fin de semana todas las miradas en la agenda cultural estarán puestas en la segunda edición de Malakids, un festival urbano pensado para disfrutar en familia y orientado a los más pequeños, en el que más de 150 geniales actividades invadirán el efervescente barrio de Malasaña. ¿Te lo vas a perder?

Read More

Lo maravilloso de las fotografías antiguas es que son testigos vivos de una historia que, de no ser por ellas, nos costaría un mundo poder asimilar y abarcar. Gracias a la instantánea que quiero rescatar esta semana he podido conocer un pedacito importante de ese Madrid que no dejó sin hacer demasiado ruido. 

Read More

Aunque en la actualidad nos cueste creerlo, hace no mucho la ciudad tenía un horario de apertura y un horario de cierre, del mismo modo que cualquier tienda o comercio que habitan nuestras calles. Lo llamativo es que fue así hasta hace relativamente poco, 1868. En el secreto de hoy descubriremos el porqué de esta curiosa situación. 

Read More

Casi sin que nos demos cuenta el mes de septiembre ya se ha apoderado de forma silenciosa de nuestras vidas con lo que todo esto implica. De nuevo toca regresar a las costumbres. Una vuelta a la rutina que si queréis hacer más liviana os recomiendo leer la recomendación de esta semana. Así, la ‘vuelta al cole’ os resultará mucho más llevadera.

Read More

Hay fotografías antiguas que, cuando uno se topa con ellas le resultan tan insólitas que por instantes incluso llega a dudar de que sean verdad, hoy toca detenerse en una de ellas. Recordemos el día en el que el Aeropuerto de Barajas, hoy Adolfo Suarez Madrid-Barajas, se engalanó con esvásticas.

Read More

Una de las virtudes que más me llama la atención de Madrid es el elevado número de esculturas que la habitan, a pie de calle. En muchos se confunden con los viandantes, como queriendo escapar del reconocimiento y de la fama que les otorgaría el vivir sobre un pedestal. Hoy nos perdemos por Malasaña en busca de una de ellas.

Read More

Hace unos días mi amigo Nacho de Callejeando Madrid publicó ésta fantástica captura de la Calle del Amparo. En ella se capta al instante su vida inclinada y colorida, su multitud de comercios y su vida rutinaria. Más complicado de percibir es el origen de su nombre, para ello es necesario retroceder hasta el Siglo XVII.

Read More

A partir de este otoño Madrid va a contar con una nueva propuesta para disfrutar del mejor cine en familia y esto se debe a la inminente apertura de los multicines de BurgoCentro en Las Rozas. ya no hay excusa para disfrutar de la magia del cine con los más peques.

Read More

Hace ya un tiempo, con motivo del aniversario de la muerte de Lope de Vega, me dio por investigar un poco del porqué la estatua que homenajea al autor del Siglo de Oro se ubica junto al Monasterio de la Encarnación. Adelanto que no he logrado encontrar un nexo entre el literato y dicho emplazamiento pero sí otro curioso secreto sobre la misma.

Read More

La Calle de Toledo es una incógnita. Nunca he sido capaz de tomarle el pulso o de saber a ciencia cierta como piensa recibirme. Suele mostrarse con gente pero a pesar de ello la etiqueta de “animada” me parece exagerada. Quizás, simplemente, después de tantos años sólo se cansó de forzar su sonrisa.

Read More

Uno pocas veces es consciente cuando un acto espontáneo se convierte, tras repetirse una y otra vez, en una adorable rutina. En esta ocasión hablo desde mi propia experiencia, la que últimamente me lleva a recorrer la Plaza de Oriente en silencio, de noche, como dos enamorados que ocultan su pasión ante los ojos indiscretos de la gente.

Read More

En la sección de esta semana de fotografía vamos a transitar por uno de los lugares de Madrid más demandado por turistas, y no turistas todo sea dicho. Un lugar anclado en el tiempo y en el que se respira un aroma agradable y atrayente. Uno de los muchos que tiene Madrid y en los que resulta obligatorio perderse de vez en cuando.

Read More

Se cumplen 81 años de la muerte de Federico García Lorca. Una dolorosa pérdida que aún hoy se puede sentir de intenso modo en los diferentes puntos de Madrid en los que el andaluz tuvo un especial vínculo, como por ejemplo, en la Residencia de Estudiantes. En este caso nos centraremos en la que fue su última vivienda en la capital.

Read More