Autor: Manu

Me cruzo con ella todas las mañanas. Inerte, silenciosa, con la mirada vacía. En la génesis de la Calle Mayor habita un robusto edificio de cuerpo rectangular sin ningún tipo de belleza que hoy, en nuestros movidos tiempos, ha quedado totalmente relegado al ostracismo. Un secreto en plena Puerta del Sol que busca unos oídos a los que revelar su callado mérito, el mismo que os desvelaré en las siguientes líneas. Esta construcción, levantada en el año 1846 y donde se ubicó anteriormente el Convento de San Flipe Neri y sus famosas gradas, es conocida como la Casa de Cordero.…

Read More

Cualquiera con una minimísima noción de geografía sabrá que Madrid no destaca precisamente por su mar. Es más, quien quiera verlo y sentirlo tendrá que desplazarse como mínimo unos 400 kilómetros en busca de arena y olas. De todos modos, para paliar esta ausencia los madrileños han hecho suyos y ensalzado a los altares a distintos elementos acuáticos que andan repartidos por la ciudad, y de entre todos ellos, el auténtico mandamás es el Estanque del Retiro. Veladas románticas, representaciones teatrales, competiciones de natación, naumaquias. Las aguas de este célebre estanque de Madrid han visto de todo. Sin duda, uno…

Read More

Un gesto al que siguieron más de dos décadas de trabajos. Un segundo detrás del cual se escribieron miles de sueños. Una fotografía que adelantó la más hermosa pose de Madrid. Hoy los enamorados de esta ciudad vivimos una fecha con un emotivo significado. El 4 de abril no será nunca un día insulso para quienes bebemos los aires por la capital. Esa fecha, en el año 1910, se iniciaron las obras de la Gran Vía. Fue a media mañana, a eso de las once, cuando la carroza real se aproximó a la hoy vigente Iglesia de San José. A…

Read More

Estuve pasando el domingo en el recomendable Mercado de Diseño que tiene lugar en El Matadero. Después de una jornada agradable al sol, enrojecimiento de brazo incluido, tocaba regresar a mis terrenos así que opté por hacerlo en Metro. Mientras descendía por las escaleras que me llevarían hasta la Línea 3 hizo acto de presencia la musa que mueve los hilos de Secretos de Madrid, la curiosidad y me pregunté a mi mismo, en voz muy bajita ¿A qué se debía el nombre de Legazpi? ¿De dónde venía esa denominación? Otro secreto que llevaba paseando demasiado tiempo delante de mis…

Read More

Es todo un clásico. Amigos, familiares y conocidos que planean una visita a Madrid a corto plazo y una de sus paradas obligatorias durante su paso por la capital es acudir a uno de los musicales que dan brillo y color a la Gran Vía, nuestro particular Broadway castizo. Pues amigos, tanto visitantes como autóctonos, amantes de este género, tenéis que saber que estáis de bendita enhorabuena. Uno de los musicales más afamados de la historia regresa con energías renovadas: Mamma Mía! vuelve a sonar con fuerza en el corazón de la capital. ¿Quién no ha escuchado hablar de él?…

Read More

La Diosa Cibeles, uno de los grandes emblemas de la Villa estuvo muy cerquita de ni vivir en la capital, sí como lo oís ¿Os imagináis un Madrid sin su imponente diosa a bordo de su icónico carro? Es llamativo ver como unas decisiones en teorías inocentes y arbitrarias pueden cambiar el curso de la historia. Resulta que, según cuentan, el emplazamiento original de la diosa frigia no iba a ser la intersección que viene ocupando desde hace varios siglos. De hecho, no iba a ser ni Madrid, si no Segovia. Es allí donde se ubica el fabuloso Palacio Real…

Read More

El título de este secreto puede sonar un tanto pretencioso pero tenéis que saber que esta rotunda afirmación no es cosa mía, aunque lo pudiera parecer, sino es fruto de una votación realizada en todo el territodio nacional. Hace unas semanas, en la prestigiosa publicación sobre viajes, Conde Nast Traveler pidieron opinión a sus lectores para ver cuál es el lugar más bonito de España para despedir el día y el ganador ha sido, por si aún os quedaban dudas, nuestro querido Templo de Debod. En la votación final se ha impuesto a lugares como la Playa de Portizuelo en…

Read More

Hoy es muy habitual escuchar o conocer a alguien relativamente joven que emigra a otra ciudad o país para labrarse un futuro y empieza a ganarse la vida con trabajos sencillos y, habitualmente, no muy bien remunerados. Todos sabemos de alguien que, en un momento de dudas, hizo las maletas, se marchó a Londres y comenzó su andadura en tierras inglesas de ‘Kitchen porter’, o lo que es lo mismo, fregando platos. En el secreto exprés de hoy os quiero relatar cómo hasta alguno de los más grandes artistas de nuestra historia no logró esquivar esa misma realidad y que…

Read More

Lo prometido es deuda amigos. Os dije que mi experiencia con Canon vendría con sorpresa y aquí os la presento. Próximamente, uno de vosotros podrá emularme y ser quien recorra las calles de su ciudad e inmortalizar sus historias con una fantástica cámara Canon. ¿Cómo hacer para ganarla? Es muy sencillo, tenéis que publicar en la red social que prefiráis (Twitter, Instagram o Facebook) una imagen que responda a esta pregunta: “¿Cuál es la mejor historia que se puede vivir en tu ciudad”. ¡Aviso! Para ser validada, la respuesta tendrá que ir acompañada del hashtag #23horasConEOSM5 y además mencionar a…

Read More

Aunque hoy sea un recinto con un eminente carácter turístico, la Plaza Mayor de Madrid ha desempeñado muy diversas funciones durante sus 400 años de historia. Autos de fe, canonizaciones, ejecuciones, mercadillos y…¡Hasta coso taurino! Fueron muchas las ocasiones que este histórico recinto hizo las veces de coso pero ¿Cuándo fue la primera? Para conocer este dato nos hemos de remontar hasta el año 1619. En aquel Madrid de los corrales de comedias y del Siglo de Oro de las letras, la Plaza Mayor se enfundó, por primera ocasión, el traje de plaza de toro. Concretamente el día 3 de…

Read More

Dicen que toda gran aventura comienza con un simple e inocente primer paso. El mío en este caso fue un correo electrónico en el que me proponían participar en esta experiencia junto a Canon España para plasmar, a través de mis ojos y conocimiento, un día en Madrid. No lo dudé ni un momento. La propuesta era tan interesante como atrevida y tenía un ingrediente muy especial, la participación de mis seguidores. Ellos, por primera vez desde que dirijo este blog, serían los encargados de marcar el rumbo de mis pasos y paseos por Madrid. Ellos a través de sus…

Read More

A orillas de la Calle Serrano, tratando de tú a tú a la élite de la restauración madrileña, habita un proyecto familiar y de enorme gusto del que os quiero hablar hoy, un local que ofrece variadas posibilidades y espacios que se adaptan a la compañía y al momento del día. Así es Club Serrano 100, un sitio realmente sorprendente y que provoca un flechazo inmediato. Desde que lo visualizas hasta que llegas a su coqueto comedor van surgiendo ante tus ojos distintos entornos lo que hacen de Club Serrano 100 una magnifica opción para cualquier plan que tengas en…

Read More

Reconocedlo, ¿Cuántas veces durante el año consultáis el calendario laboral para ver cuándo llega el próximo festivo? Al menos en Madrid el último día de asueto fue este 20 de marzo y para los próximos habrá que esperar ya a Semana Santa, a mediados de abril. Los festivos son pequeñas pepitas de oro que uno se va encontrando durante el año y que saben a gloria. Sin embargo, vais a quedaros boquiabiertos con el calendario de días hábiles que tenían los madrileños allá por el Siglo XVI. Está claro que las condiciones de la vida, y de trabajo, han evolucionado…

Read More

Aunque el tiempo nos haga dudar, aunque Madrid no haya explotado todavía en colores, oficialmente estamos en primavera. Por ello, la postal de la semana es una imagen que, tarde o temprano se volverá a generar en nuestra ciudad, concretamente en el Parque del Retiro. Si hay un sitio de la Villa a la que esta olorosa y alegre estación le siente bien es a la Rosaleda, un espacio vestido por cientos de rosas que, al llegar la primavera, nos seduce por completo. Flores. Naturaleza. Vida. Esta foto es obra de Mariano Mellado, aquí podéis ver una galería con más…

Read More

Es uno de los símbolo de la ciudad, por su entorno, por lo que representa, por su ajustada belleza. La Fuente de Cibeles es uno de los 4 ó 5 recuerdos que no pueden faltar en ningún álbum de fotos de Madrid. Su padre fue Ventura Rodríguez, sus ejecutores Roberto Michel y Francisco Gutiérrez. Entre todos gestaron una obra imprescindible para entender la ciudad. Dicen que a las damas no está bien aquello de preguntarles el peso, como tampoco queremos que la Diosa se enoje con nosotros, sólo daremos una pista. Para la ejecución de ese conjunto escultórico se utilizaron…

Read More