• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Legazpi, Madrid

¿Por qué hay un barrio en Madrid llamado Legazpi?

0
By Manu on 3 abril, 2017 Plazas y calles

Estuve pasando el domingo en el recomendable Mercado de Diseño que tiene lugar en El Matadero. Después de una jornada agradable al sol, enrojecimiento de brazo incluido, tocaba regresar a mis terrenos así que opté por hacerlo en Metro. Mientras descendía por las escaleras que me llevarían hasta la Línea 3 hizo acto de presencia la musa que mueve los hilos de Secretos de Madrid, la curiosidad y me pregunté a mi mismo, en voz muy bajita ¿A qué se debía el nombre de Legazpi? ¿De dónde venía esa denominación? Otro secreto que llevaba paseando demasiado tiempo delante de mis ojos y al que no le había dado caza.

Legazpi, Madrid

Un par de búsquedas en San Google y una consulta al libro de ‘Los nombres de la Calle de Madrid’ fueron suficientes. Resulta que el hecho de que en Madrid haya una estación de Metro, una calle y un barrio entero con el nombre de Legazpi se lo debemos a Miguel López de Legazpi. Aquí os lo presento.

Legazpi, Madrid

Este señor nacido a inicios del Siglo XVI en Zumárraga y fallecido en 1572 fue un famoso almirante. Legazpi, apodado ‘El Adelantado’ vivió muchos años en México, en donde ocupó diversos cargos administrativos pero pasó a la historia por liderar las modestas tropas españolas en la conquista de las Filipinas y, además, por ser el fundador de la ciudad de Manila, algo que se produjo en el año 1571.

Espero que gracias a este secreto hayáis podido poner cara a otro de los muchos personajes que están detrás de las muchas estaciones de la capital y de su callejero.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMAMMA MÍA! Uno de los mejores musicales de la historia, regresa a Madrid
Next Article Fotos antiguas: El nacimiento de la Gran Vía
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.