• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Templo de Debod, mejor atardecer de España

El mejor atardecer de España está en Madrid

2
By Manu on 30 marzo, 2017 Fotografía

El título de este secreto puede sonar un tanto pretencioso pero tenéis que saber que esta rotunda afirmación no es cosa mía, aunque lo pudiera parecer, sino es fruto de una votación realizada en todo el territodio nacional. Hace unas semanas, en la prestigiosa publicación sobre viajes, Conde Nast Traveler pidieron opinión a sus lectores para ver cuál es el lugar más bonito de España para despedir el día y el ganador ha sido, por si aún os quedaban dudas, nuestro querido Templo de Debod.

En la votación final se ha impuesto a lugares como la Playa de Portizuelo en Valdés (Asturias), la Playa de las Catedrales en Lugo (Galicia) o el del Campo de Criptana en Ciudad Real (Castilla-La Mancha). Para homenajear este merecido galardón, vamos a visualizar algunos de los más hermosos atardeceres que nos ha regalado el Templo de Debod y que le han hecho ser elegido como el mejor atardecer de España.

Nunca hay dos iguales y resulta una delicia ver como el cielo se apaga mientras explota en colores mientras el sol se duerme en el horizonte. Sin duda, otro motivo más para sentirnos bien orgullosos de Madrid.

Templo de Debod, mejor atardecer de España

Foto de Secretos de Madrid

Templo de Debod, mejor atardecer de EspañaFoto de Ainara García

Templo de Debod, mejor atardecer de EspañaFoto de Javier Martínez Morán

Templo de Debod, mejor atardecer de EspañaFoto de Thefunplan

Templo de Debod, mejor atardecer de EspañaFoto de Ojodigital

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGoya y su primer trabajo en Madrid
Next Article Aquí iba a vivir originalmente la Fuente de Cibeles
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

2 comentarios

  1. rosa on 11 abril, 2017 02:44

    yo ya estaba enamorada d Madrid y lo d atardecer más bonito no me extraña nada porq mi Madrid es precioso y soy muy feliz en mi ciudad.

    Reply
  2. shridevi m. on 4 febrero, 2018 20:06

    Hola Manu. Sin duda los atardeceres de Madrid son muy bonitos y el enclave del Templo de Debod muy privilegiado para ver el atardecer. Como las imágenes que acompañan a tu publicación, todo el entorno tiene gran belleza plastica, pero yo opino que la razón por la que ha ganado la votación del lugar más bonito de España es por el volumen inmenso de personas que lo visitan. Para mi seria una votación más creíble e igualitaria si cada persona que votó hubiera visitado todos los lugares que mencionas, porque lo que es obvio que el Templo de Debod gana por número de adeptos (pero en número elevadísimo).

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.