Hoy es muy habitual escuchar o conocer a alguien relativamente joven que emigra a otra ciudad o país para labrarse un futuro y empieza a ganarse la vida con trabajos sencillos y, habitualmente, no muy bien remunerados. Todos sabemos de alguien que, en un momento de dudas, hizo las maletas, se marchó a Londres y comenzó su andadura en tierras inglesas de ‘Kitchen porter’, o lo que es lo mismo, fregando platos.

Goya, Casa Botín, Madrid

En el secreto exprés de hoy os quiero relatar cómo hasta alguno de los más grandes artistas de nuestra historia no logró esquivar esa misma realidad y que de hecho, el mismísimo Francisco de Goya sufrió en sus propias carnes dicha experiencia. El autor de ‘La Maja Desnuda’ o ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’ nació en Fuendetodos, provincia de Zaragoza, hace hoy 271 años (“Felicidades” si me estás leyendo). En sus primeros intentos de establecerse en Madrid para encauzar y asentar su carrera artística las cosas no comenzaron como el creía. Esto hizo que por ejemplo en el 1765, contando Goya con 19 años, tuviese que trabajar en las cocinas de uno de los restaurantes, todavía hoy más famosos de Madrid, enjuagando y aclarando las vajillas, es decir, fregando platos.

Goya, Casa Botín, Madrid

Desconocemos si desempeñaría durante mucho tiempo esa función, por suerte (como buen aragonés) se mantuvo tenaz en su idea de triunfar en la pintura y dicha constancia nos regaló maravillosas obras que hoy todo disfrutamos. Por cierto, el restaurante de Madrid en que trabajó Goya fue Casa Botín.

Goya, Casa Botín, Madrid

Share.

About Author

2 comentarios

  1. Javier Rodriguez Mori on

    Con todo mi respeto, leyendo estas curiosidades, que me encantan, en lo que se refiere a la experiencia de Francisco de Goya sobre haber trabajado en casa Botín, puedo afirmar, aunque no demostrar, que no es cierto…..esta falsa información parece ser que salió de la ocurrencia o inventiva de un periodista de los EEUU quien lo publicó en una guía de viajes sobre Madrid. En el año 1987, en invierno, por motivo de un rodaje para una importante campaña publicitaria para los EEUU, hablé personalmente con uno de los propietarios de Casa Botín precisamente por este tema, pues los publicistas americanos querían rodar parte del spot en el restaurante haciendo referencia a este hecho. El propietario fue quién, honestamente, me contó cómo se dio tal hecho, y quien me dijo que ya no valía la pena corregir dicho error histórico. (Errata, el cuadro de Goya sobre los fusilamientos, es del 2 de Mayo y no del 3.)

    • Maria Teresa on

      Los nombres de los cuadros que yo sepa son:

      -El dos de mayo de 1808 en Madrid, también llamado La carga de los mamelucos.

      -El 3 de mayo de 1808 en Madrid o Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o
      Los fusilamientos del 3 de mayo

Leave A Reply