Con el corazón todavía sobrecogido por las impresionantes imágenes de la Catedral de Notre Dame en llamas, he creído interesante recordar alguno de los incendios más graves vividos en Madrid. Y es que, a lo largo de la historia, en la capital también se vivieron numerosos momentos de drama y tensión por culpa del fuego siendo algunos de sus puntos más emblemáticos los tristes protagonistas de estos sucesos. Real Alcázar Sin lugar a dudas, un fuego que cambió para siempre la fisionomía de Madrid. El Real Alcázar, la que hasta entonces era residencia de los Reyes de España, fue pasto…
Autor: Manu
Igual que un afortunado pirata desenterrando un baúl cargado de monedas de oro. Así de impacientes y nerviosos se sintieron los operarios que, en diciembre de 2009, dieron con una misteriosa caja sepultada bajo el pedestal de la escultura de Miguel de Cervantes que se alza en la plaza de las Cortes, delante del Congreso de los Diputados. Durante unos minutos las obras se paralizaron. Se formó un enorme corrillo de curiosos mientras se lanzaban al aire las primeras hipótesis, ¿qué era aquel cofre? Y lo más importante, ¿qué escondía en su interior? La escultura de Antonio Solá llevaba desde…
“Pintoresca”. Esa sería sin lugar a dudas la definición que creo mejor se le ajusta a la Cava de San Miguel, una callecita del mismo centro de Madrid que, a pesar del enorme movimiento turista que la envuelve, hecho inevitable dada su ubicación a espaldas de la Plaza Mayor, ha sabido conservar su apego histórico, su carácter juicioso. En este secreto, vamos a pasearla con delicadeza, sacando a la luz los aspectos que la hacen tan fácil de querer. Al contrario de lo que sucede con muchas vías del callejero de la capital, que tienen un tamaño considerable pero en…
¿Sabéis esas fotos de familia en la que parece que ninguna miembro de la imagen guarde relación entre sí? Pues de este modo me sentí, semanas atrás cuando me detuve en plena Plaza de Colón, a disfrutar de un atardecer de aromas grises y tímidos destellos. Creo que hay pocos espacios más eclécticos en Madrid que éste, donde de un solo vistazo las formas y los estilos bailan de manera disarmónica creando, curiosamente, una paz deliciosa. Aquel día estuve deambulando por Goya y por el Barrio de Salamanca. Entré en varias tiendas, apunté el nombre de diversos locales para visitar…
Uno se topa con esta llamativa foto de la Glorieta de Atocha tomada en el año 1952 y no sabe qué le llama más la atención. Si el surrealista acceso a la estación del metro, rodeada de tráfico en todo su perímetro, o la graciosa sombrilla del guardia urbano, que parecía robada de un chiringuito de Torremolinos. Sin duda, pocas cosas más eficaces que el paso del tiempo para darle un nuevo sentido, y lógica, a lo que ven nuestros ojos. Con este recuerdo de Madrid de los años cincuenta es obligatorio pensar como el estrés y la evolución innata…
Amantes del cómic y del universo de los súperheroes, hoy os quiero hablar de un planazo que llegará dentro de muy poco a Madrid y que, seguro que a más de uno por aquí, le cautiva. Desde el próximo viernes se va a celebrar en Madrid “SUPERHEROES SHOWROOM” una actividad creada por fans y para fans, que versará sobre el universo de los mayores superhéroes y villanos, que han encandilado tanto en comics como en cine, a millones de aficionados de varias generaciones en todo el mundo. Superhéroes Showroom llega al espacio Fandome, ubicado en la Calle Duque de Sesto 27 el inminente…
Siempre me interesó esta foto y la verdad, siempre me topé con ella cuando quise indagar entre los recuerdos de Madrid. Imagino que a más de uno le sonará haberse cruzado con esta escena mientras imaginaba como tenía que ser el sentirse un ciudadano de aquella urbe, entre polvorienta e ilusionada, por todo lo que le quedaba por venir. No obstante, no fue hasta el otro día cuando me detuve en ella en profundidad y por fin caí en su gran fuerza. Un hombre de aspecto elegante y refinado a punto de cruzarse con la que parece ser una criada…
La maravillosa ciudad de Madrid es una de las ciudades más bellas de toda Europa, eso ya lo sabemos. Tiene muchas atracciones turísticas y tesoros culturales e históricos como el Palacio Real, el Teatro Real, muchos museos y galerías de arte que no tienen parangón en ningún otro lugar del continente europeo. También es famosa por sus restaurantes y cafés distintivos y por sus edificaciones con un alto diseño arquitectónico. Hay además, lugares maravillosos no tan explorados de Madrid que os recomiendo visitar si vienes a esta encantadora ciudad para así tener las mejores vacaciones posibles en un viaje a España.…
Hoy os quiero traer uno de esos secretos que llevan siglos deambulando por uno de los lugares más famosos de Madrid, una de esas situaciones que rozan lo novelesco, que bailan entre dos aguas, entre la realidad y la leyenda, y que nos remiten a un espacio por todos conocidos, la Plaza de la Villa. En ella aconteció una fuga que hoy interpretaríamos de película. Este secreto de Madrid cuenta con dos ingredientes fundamentales, por un lado su protagonista, el que fuese Secretario del Rey Felipe II, Antonio Pérez, y un escenario como es la Casa Palacio de Cisneros, un…
Por sus museos, por sus musicales, por su patrimonio…hay muchos motivos para visitar Madrid y una de las razones más al alza en los últimos tiempos son las geniales compras que se pueden hacer en la capital de España. En esta realidad tiene mucho que decir y aportar San Sebastián de los Reyes The Style Outlets, el genial outlet ubicado en San Sebastián de los Reyes, que pude conocer el otro día en primera persona y que es el auténtico paraíso para los que cuentan con el shopping entre sus principales aficiones. ¿Te imaginas un lugar con tiendas de Adidas,…
Hoy no es un día cualquiera, hoy cumple años, exactamente cien, uno de los edificios más importantes de Madrid, el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento de la ciudad y originalmente concebido como Palacio de Comunicaciones, por aunar en una misma sede los servicios de correos, telégrafos y teléfonos. Ideado por el gran Antonio Palacios, en este recorrido visual vamos a repasar su siglo de vida, un merecido homenaje a uno de mis construcciones preferidas de Madrid. Una biografía que se empezó a escribir tal día como hoy de 1919. Empezamos por una imagen anterior al nacimiento del propio…
Su sola mención ya nos evoca y sumerge al Madrid medieval. El portal de cofreros nos transporta a aquella Villa de calles embarradas, donde lo gremios se agrupaban y rodeaban en torno a los principales puntos clave de Madrid. Aquella incipiente capital repletas de hombres pendencieros y bravíos, ante los cuales era mejor no enfrentarse ni casi, cruzar la mirada. Hoy sin embargo, su denominación apenas se escucha, algo relativamente significativo dada su sobresaliente y céntrica ubicación. Antes de seguir leyendo estas líneas, detente un instante ¿Tú sabrías ubicar en el espacio este lugar? Repito su nombre por si no…
Han sido muchos meses de trabajo, bastantes semanas más de las esperadas, para qué negarlo, pero por fin os puedo anunciar que mi nueva criatura ya es una realidad, el cuarto libro que, además, rompe y mucho con el estilo y formato de los anteriores pero que mantiene la esencia de Secretos de Madrid y sobre todo, el escenario. Este libro es un descarado homenaje a la verdadera razón de ser de este proyecto. Lo puse en marcha hace siete años para descubrir el lado más anecdótico de la capital así que ¿Por qué no reunir en un mismo libro…
Una cosa que disfruto muchísimo desde que inicié esta pasión virtual es escudriñar en antiguos planos de Madrid y analizar los cambios que han ido surgiendo en la capital. Además de las modificaciones de espacios urbanos, como creación de nuevas plazas o calles, me llama poderosamente la atención los cambios que hubo en la nomenclatura de algunas vías, y es así como, casi de manera involuntaria, nació este secreto. Desde hace un tiempo la Calle Toledo es una de mis predilectas de Madrid, no me ha costado nada acostumbrarme a su historia, a sus comercios, a sus lunas. Algún día…
Si le tengo tanto aprecio a la Plaza de Canalejas es porque, de manera casual se cruzó unas 4 ó 5 veces en una de mis primeras incursiones a Madrid. Recuerdo llegar a la capital con la intención de explorarla con los ojos bien despiertos y aparecer en ella sin saber cómo ni porqué. Confieso que en mis primeras pasadas no presté atención a los edificios y sí a los carteles que trataban de marcarme el camino hacia Gran Vía. Igual que en uno de esos sketches de Benny Hill, recuerdo seguir las flechas e indicaciones para terminar apareciendo, en…

