La maravillosa ciudad de Madrid es una de las ciudades más bellas de toda Europa, eso ya lo sabemos. Tiene muchas atracciones turísticas y tesoros culturales e históricos como el Palacio Real, el Teatro Real, muchos museos y galerías de arte que no tienen parangón en ningún otro lugar del continente europeo. También es famosa por sus restaurantes y cafés distintivos y por sus edificaciones con un alto diseño arquitectónico. Hay además, lugares maravillosos no tan explorados de Madrid que os recomiendo visitar si vienes a esta encantadora ciudad para así tener las mejores vacaciones posibles en un viaje a España.

Entre esos lugares que nadie debe perderse, siempre recomiendo:

Sitios que visitar en MadridEl Templo de Debod
El Templo de Debod es un antiguo templo egipcio extrañamente fuera de lugar, ubicado en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de España.
Fue regalado por Egipto a España en el 1968 en agradecimiento por las contribuciones de España para salvar los sitios históricos que se inundarían cuando se completara la Presa de Asuán. Fue inaugurado el 18 de julio de 1972.

Originalmente, este Templo estaba ubicado en el Valle del Nilo en Egipto desde el siglo IV A. C. y era un templo dedicado a los dioses egipcios Amón e Isis. El templo está ubicado en medio de un agradable parque y está rodeado por un estanque  que refleja su imagen. Una imagen casi mágica. Es sorprendente durante el día y simplemente maravilloso al atardecer. El parque está en una colina que otorga unas vistas panorámicas del lado oeste de Madrid. El templo brilla de noche con una mágica luz dorada y las luces del Palacio Real son visibles en la distancia.

Cualquier hora de la noche o del día es apropiada para una visita al Templo de Debod. La entrada a este monumento al aire libre es gratuita y fotografiarlo está totalmente permitido, de hecho, algunos sostienen que no hay un mejor lugar para fotografiar la puesta de sol en Madrid que aquí.

Cómo llegar:

El templo está a pocos pasos de la parada de metro Plaza de España.

Sitios que visitar en MadridEl Palacio de Cristal del Retiro

El Palacio de Cristal, fue concebido para dar refugio a plantas y ahora en su interior es posible ver obras de arte.

Construido imitando una estructura similar que existe en Londres y que es llamada “Crystal Palace”y  que data de 1851, el Palacio de Cristal de Madrid es una hermosa joya arquitectónica que recuerda una época en la que los espacios se construyeron simplemente con el objetivo de ser hermosos.

El ornamentado invernadero de vidrio y acero que se encuentra en el borde de un lago en el parque del Buen Retiro, se terminó en 1887. Desde la alta cúpula de vidrio hasta la brillante base de ladrillo rojo, el edificio es excepcionalmente bello. Dado que las paredes son de vidrio, los exuberantes alrededores verdes del parque también se pueden apreciar, además de cualquier exposición que se exhiba en el interior.

Dado que el palacio es esencialmente un invernadero elaborado, no es de extrañar que la primera exposición en el espacio fuera la exhibición de plantas exóticas que se llevaron a España para la Exposición de las Islas Filipinas de 1887. La intención era originalmente continuar mostrando plantas maravillosas en ese espacio, pero a medida que pasaba el tiempo, el palacio comenzó a mostrar más arte que flora. Hoy en día, el Palacio de Cristal aún puede ser visitado por cualquier persona que quiera disfrutar del arte expuesto en el interior o las vistas naturales del exterior.

Si bien el Palacio de Cristal es un sitio hermoso para visitar en cualquier momento o estación del año, es particularmente cautivador verlo durante el otoño, con la luz otoñal y el telón de fondo de los árboles que se desprenden de sus hojas.

SSitios que visitar en Madridobrino de Botín

El restaurante más antiguo del mundo es este antiguo restaurante español, todavía conocido por su exquisito cochinillo.

En un mundo donde un restaurante que existe desde hace una década califica como un pequeño milagro, el Sobrino de Botín de España, que ha servido durante más de 200 años, es casi increíble.

Reconocido por el Libro Guinness de los Récords Mundiales como el restaurante más veterano del mundo en funcionamiento, Sobrino de Botín se abrió  en 1725. En el momento en que el restaurante abrió sus puertas (en la planta baja de una posada), en realidad dependía de que los invitados trajeran su propia carne e ingredientes, que luego eran cocinados en las instalaciones del restaurante. Después de que los propietarios originales murieron sin hijos, el restaurante pasó a un sobrino, que es cuando obtuvo su nombre actual «Sobrino de Botín».

Durante los siguientes doscientos años, las tendencias de la ciudad cambiaron, pero Sobrino de Botín nunca dejó de cocinar. Hoy en día, el restaurante cuenta con cuatro pisos, cada uno con su propia temática española, desde la bodega de ladrillos hasta la habitación más elegante de Felipe IV. El restaurante se ha mantenido notablemente fiel a sus raíces españolas, y la especialidad de la casa es el cochinillo.

Sobrino de Botín probablemente vio su mejor momento cuando fue mencionado por Ernest Hemingway en su libro “The Sun Also Rises”, y se rumorea que el famoso artista Francisco de Goya trabajó allí a los 19 años antes de dedicarse al arte.

Cómo llegar: 

Sobrino de Botín queda en la planta baja del número 17 de la calle de Cuchilleros, junto a la Plaza Mayor de Madrid

Share.

About Author

Leave A Reply