• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Qué fue el Portal de Cofreros en Madrid?

0
By Manu on 11 marzo, 2019 Edificios, Plazas y calles

Su sola mención ya nos evoca y sumerge al Madrid medieval. El portal de cofreros nos transporta a aquella Villa de calles embarradas, donde lo gremios se agrupaban y rodeaban en torno a los principales puntos clave de Madrid. Aquella incipiente capital repletas de hombres pendencieros y bravíos, ante los cuales era mejor no enfrentarse ni casi, cruzar la mirada.

Hoy sin embargo, su denominación apenas se escucha, algo relativamente significativo dada su sobresaliente y céntrica ubicación. Antes de seguir leyendo estas líneas, detente un instante ¿Tú sabrías ubicar en el espacio este lugar? Repito su nombre por si no te quedó claro: Portal de Cofreros. Confieso que mi relación con él se inició cuando en una de mis primeras lecturas sobre Madrid tuve conocimiento del terrible incendio que arrasó con una tercera parte de la Plaza Mayor. Aquello fue la madrugada del 16 de agosto de 1790 y es que precisamente el fuego se desató en el cercano Arco de Cuchilleros. Una tragedia que cambió para siempre la fisionomía de la que, entonces, era la plaza más importante de Madrid. Siendo el “Portal de Cofreros” original, una de las zonas más afectadas por las llamas. Tanto que hubo que hacerla entera desde cero.

La existencia de este Portal de Cofreros, pegada a uno de los nueves accesos de la Plaza Mayor, está documentada desde el siglo XVI y es que, en este tramo inicial de la calle de Toledo se agrupaban los talleres de correos y cajeros. Trabajadores que estaban especializados en la fabricación, de manera artesanal, de baúles, cofres y cajas. Por el efecto del vaporoso incendio de 1790 se levantó de nuevo este lugar, siguiendo las directrices del arquitecto Juan de Villanueva. Para su renovada versión se optó por poner en pie dos edificios de tres plantas a los lados y dotarles, en sus bajos, de unos soportales bajo los cuales, hoy en día, se cobijan múltiples comercios.

Obviamente, su aspecto se fue adecuando a los nuevos tiempos de la Plaza Mayor, hoy convertido en epicentro turístico de Madrid. Su faceta gremial se fue evaporando y hoy acumula tiendas de souvenirs, restaurantes y alguna que otra simpática tienda. Me gusta caminar por su breve trazado, despegarme de su lado más próximo a la Plaza Mayor y entornar los ojos a la vez que me imagino devorando su tímida pendiente. Sus colores, su original aspecto, sus sencillo encanto… todo hace que este Portal de Cofreros sea una de esas postales que no te puedes perder cuando deambules por esta zona de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡Ya está disponible mi nuevo libro! Madrid 1000 Curiosidades
Next Article El Palacio de Comunicaciones: 100 años resumidos en fotos
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.