Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Aromas y sabores de Lavapiés

9
By Manu on 24 mayo, 2013 Recomendaciones

Terraza de Lavapiés en Madrid Confiemos en que el buen tiempo se instale de forma definitiva para que en Madrid podamos disfrutar de ese gran pasatiempo que son las terrazas. De todas las ciudades en las que he vivido en ninguna la gente espera con tantas ganas el poder sentarse en la calle a tomar algo. Un sitio donde esto se percibe de especial manera es en Lavapiés.

Hace no mucho, en mi lista de los 50 imprescindibles, os sugerí el cenar en uno de los muchos restaurantes hindús  que hay por esta calle y hoy quiero recordaros – recomendároslo de nuevo. A mí, cuando llega el buen tiempo y Madrid nos regala esas noches de clima agradable para relajarse a la intemperie es una de las cosas que más me gusta hacer.

Caminando por la Calle de Lavapiés el aroma a curry y especias os irá guiando en vuestro itinerario y encontraréis multitud de restaurantes en los que degustar una comida exótica, sabrosa y sobre todo a muy buen precio. Si conseguís sobrevivir a los ‘comerciales’ que en la calle nos insisten con entrar en sus locales, el resto ya será coser y cantar. La comida no varía mucho de uno a otro y todos comparten el noventa por ciento de la carta, yo siempre suelo ir a uno que se llama ‘Anarkoli’ y cuyo letrero es rojo y amarillo. No obstante, vayáis al que vayáis seguro que es un acierto.

Para mí es una delicia poder estar en esta variopinta calle, viendo pasar gente de cualquier raza o credo degustando una comida tan apetecible como la hindú y envuelto en un agradable clima. Los olores de los platos especiados, mientras escuchas frases de fondo que te resultan indescifrables te permiten viajar sin moverte y expandir la mente, algo que no está de más en los tiempos que corren.

En cuanto a la comida lo bueno es dejarse aconsejar por los camareros sin embargo, hay varios fijos que nunca faltan en mi mesa como el Chicken Tandoori (pollo troceado y macerado con hierbas), alguna carne con curry o tika masala (con salsa de nata y yogur), verduras horneadas y por supuesto el cheese nan, un pan relleno de queso totalmente adictivo y que en untado en cualquiera de las salsas que acompañan los platos es un verdadero manjar. Si vais unos cuantos siempre en la carta disponen menús en los que te permiten probar un poco de toda y sale a un precio muy económico.

Resulta curioso pero hace tiempo leí muy buenas críticas de otro restaurante indio situado en el barrio de salamanca así que como me gusta mucho este tipo de cocina me decidí a probarlo. Mucho más ‘chic’ y de diseño que estos locales de Lavapiés, y también bastante más caro, resultó ser una gran decepción. No os dejéis llevar por fuegos de artificio, si queréis disfrutar de la auténtica comida tradicional hindú y además disfrutar de una experiencia diferente, dejaros caer por la Calle Lavapiés.

PD: A los que todavía tenéis algún recelo con este tipo de gastronomía os invito a que le deis una oportunidad!!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDesnudando al Edificio Telefónica
Next Article El origen de la expresión ‘el quinto pino’
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

9 comentarios

  1. Ana Fernández on 24 mayo, 2013 11:33

    Manu, los más picantes están en la Calle Ave María y el comercial del que tú dices el menos pesado de todos! Al que he ido más veces y me convence más todo es cualquiera de los dos Shaplas pero otro día tienes que hacer de los Senegaleses. Lavapiés es genial!

    Reply
    • Manu on 24 mayo, 2013 11:40

      ¿Qué tal los senegaleses? En Malasaña hay uno de comida etíope del que me han hablado genial!

      Reply
      • Gonzalo on 24 mayo, 2013 15:13

        Manu, yo solo conozco un senegales en Lavapiés porque esta en mi misma calle, esta en la Calle Cabestreros, mas concretamente en la plaza, junto a la famosa fuente que se conserva de la república. La verdad que está muy bien y comes mucho a poco precio. Ahora que empieza el buen tiempo es cuando mas afluencia tiene ya que la mayoria de las mesas las tiene puesta fuera, pero aun teniendo muchas mesas, he visto largas colas de espera para poder sentarte en una. Cuando mas gente tiene es por la noche ya que con la buena temperatura apetece comer al aire libre. Se llama Baobab.
        Un saludo

        Reply
  2. Silvia on 24 mayo, 2013 20:38

    Yo suelo ir a un senegalés, en Lavapiés también, que se llama «baobab». Está muy rico, barato, y con ese ambiente tan apetecible del que hablas. Te aconsejo el arroz con salsa de cacahuete (es típico de Senegal) y un zumo rosa/rojo.. Ahora mismo no recuerdo el nombre :S
    Tienes razón, uno de los mejores planes para hacer en Madrid
    Saludos!

    Reply
  3. Alejandra on 24 mayo, 2013 23:29

    La calle Miguel Servet yo la conozco bien y tampoco esta nada mal. Y desde ahi( a la altura del despacho de loterias) se ve el reloj de sol de la corrala

    Felicidades por el blog, a favoritos vas

    Reply
  4. archit on 25 mayo, 2013 09:47

    Antes de todo quiero felicitarte por este blog. Hace poco he suscrito a este blog y la verdad es que a mi me encanta.

    Soy de la India y llevo 2 años viviendo en esta ciudad maravillosa. Quiero decir que estos restaurantes que hablas son Bangladeshis, no son hindúes auténticos (son diferentes países aunque ambos tienen una historia parecida y utilizan especies en la comida). Por ejemplo hay unos 2500km de diferencia entre su país y mi ciudad, Bangalore. Así que creo que decir que es «auténtico hindú» no es verdad en mí opinión. El sitio de que has hablado en el barrio de Salamanca se llama Sagar y es bastante auténtico.

    Por cierto, para un futuro blogpost te recomiendo un gallego en Calle San Francisco de Sales, enfrente de Pizza Jardín. Se llama O’Muiños y es bueno, barato y bonito!

    Saludos

    Reply
  5. Carlos on 26 mayo, 2013 00:30

    Claro, que la competencia es dura, porque también está el Melo´s… y sus zapatillas!

    Reply
  6. MadridirdaM on 30 mayo, 2013 16:53

    Anarkoli, uno de los que mas «comerciales» tiene, y de los que menos te puedes fiar, tras serle infiel a Bombay palace por Anarkoli aprendi una leccion, todos son iguales… pero cada uno es diferente, y sin duda Bombay por trato calidad de servicio y carta le da mil vueltas a cualquiera, como ejemplo..Anakorli, tras una hora sentados, nos traen las bebidas, tras 2 horas y media conseguimos comer, media hora despues aun no nos habian cobrado.. conclusion nos cobraron ya en la plaza de Lavapies, una cosa es ser barato y otra engañar a los clientes. MUY POCO POROFESIONALES.

    Reply
  7. Susana on 8 junio, 2013 23:35

    Hemos estado hoy en la zona de Lavapiés y, siguiendo tu consejo, hemos comido en Anarkoli. Cierto es que somos debutantes en este tipo de gastronomía, pero nos ha gustado, y seguramente volveremos.
    Gracias!!

    Reply
Reply To Susana Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.