Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Añoranzas de la Puerta del Sol

6
By Manu on 20 junio, 2013 Plazas y calles

No importa desde cual de sus diez calles lleguemos. La media circunferencia que dibuja su trazado, siempre nos recibe con los brazos abiertos y nos invita a su zoco constante. Así es la Puerta del Sol, el no parar de Madrid, una infinito trasiego de almas que no descansa ni de día ni de noche.

Es el cruce de caminos por antonomasia de la ciudad y posiblemente del país. Ahora que llevo bastante tiempo sin pisarla reconozco que es una de las rutinas que más echo de menos de mi añorado Madrid. Llegar a la Puerta del Sol y notar como comienzo a perderme entre la gente, sintiendo que me hago invisible a cada paso entre el alboroto y el gentío.

Reconozco que a este recinto hay que aprender a quererlo, no es fácil. Su bullicio según qué horas puede desesperar a cualquiera, pero cuando se aprende a llevarlo nos encontramos con una explanada llena de detalles en los que hay que saber fijarse. Cuando me detengo a contemplarla tengo la sensación de llegar tarde a una fiesta en la que todos los demás me llevan varias horas y copas de ventaja. Cada uno va a lo suyo, y no me refiero sólo a las personas que la cruzan.

En una esquina diviso al Oso y al Madroño, tapado entre la multitud, hastiado de tanta cámara y de tanto turista. Creo que sólo desea un poco de tregua y que le aseguren que no le cambiarán nunca más de ubicación. A unos pasos, el denominado ‘Mejor alcalde de Madrid’, Carlos III, observa la escena con magnificencia, con aspecto de estar más preocupado de las palomas que se posan sobre su real cabeza que de cualquier otro de los asuntos banales que transcurren a pie de calle.

A ras de suelo, frente a la Casa de Correos, la baldosa más solicitada de España, el ‘Kilómetro O’. Cuando paso a su vera noto como me susurra al oído que no soporta más fotos con pies, que por favor la rescate de esa eterna condena. No sabe cómo comenzó esa moda pero está segura de que acabará con su paciencia. Mucho más desapercibida y callada observa la estatua de la Mariblanca, a las puertas de la Calle Arenal. Discreta, desde las alturas, pasa los días sin pena ni gloria.

Todos ellos son los que mandan en la zona, su veteranía es un grado alcanzado a través del paso de los años, algo que todavía se tendrá que ganar la psicodélica boca de metro de Sol. Una joroba con alma de cristal que nada a contracorriente sin saber muy bien cómo llego aquí pero que por si acaso, no dice nada. Aguanta las críticas porque presiente que lo suyo en esta ajetreada explanada, va para largo.

Inalterables, aparentemente inertes, todos estos ingredientes que salpican la Puerta del Sol forman un equipo único, que ha visto acampadas, manifestaciones, campanadas y mucho más. Ahora desde sus privilegiadas atalayas perciben una sociedad más pendiente de sus móviles que de una buena conversación, como las que se hilaban en los antiguos cafés que habitaban en este magnífico espacio. Ahora hay demasiados pseudo artistas callejeros y poco sabor castizo. Mucho trasiego y prácticamente ningún margen para las palabras. Son otras épocas, ni mejores, ni peores, sólo diferentes.

Foto de la entrada sacada de www.callejeandomadrid.com

 sol calle

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Los polizones del tranvía
Next Article Da Cuchuffo, mi italiano preferido
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

El túnel de Bonaparte

6 comentarios

  1. Rafael on 20 junio, 2013 10:55

    Enhorabuena por esa descripción tan poética y emotiva de la Puerta del Sol, «el no parar de Madrid», como la describes.

    ¿Sabes que en octubre del 2013 está previsto un concurso internacional de ideas para mejorar la Puerta del Sol y darle mucha más categoría?

    Saludos 😉

    Reply
    • Manu on 20 junio, 2013 11:11

      Gracias! Algo había leído… ¿otra vez obras? 🙁

      Reply
  2. Alejandro on 21 junio, 2013 01:36

    Hola, somos una familia argentina que ama a Madrid. Yo viví en la ciudad por el año 1991. Recuerdo que todavía gobernaba Felipe González y era un momento de muchas manifestaciones contra la primera guerra del Golfo.
    Luego volví con mi familia, ya como viajero, en el año 2010 y 2013. La adoración incondicional que sentía por la ciudad se la transmití a mi esposa y a mis dos hijos. Hoy es una pasión compartida. Caminar y caminar. Una amiga madrileña dice que no paseamos, nos «devoramos» la ciudad. Y es así.
    Pero voy al punto. Me encanta tu página y te sigo en tuiter. Te escribo pues la descripción que hacés me transportó a febrero de este año, la última vez que estuvimos. Y lo hizo pues desde Barajas nos tomamos el subte (va, el metro como dicen en Madrid) y, luego de las combinaciones de rigor, salimos a Sol: es una gran llegada a la ciudad, la mejor de todas las posibles. La emoción fue tremenda, y la viví nuevamente un poquito hoy con tu relato. Un abrazo. Alejandro.

    Reply
    • Manu on 21 junio, 2013 02:23

      Leyendo tu comentario sólo puedo darte las GRACIAS con mayúsculas. Opiniones como ésta son las que hacen que mis ganas por seguir mostrando Madrid a cualquier rincón del mundo sigan intactas, igual que el primer día. Me alegro de poder llevarte un pedacito de Madrid a Argentina, un abrazo!!

      Reply
  3. Charo on 29 julio, 2015 12:42

    Me gusta mucho todo lo que escribes sobre mi Madrid se nota que también eres un enamorado de este Madrid que nos atrapa a todos gracias por todas esas fotos que pones yo las voy guardando

    Reply
  4. Mariano Gómez García on 29 julio, 2015 14:37

    Magnifico, amigo Manu.
    Saludos cordiales.

    Reply
Reply To Charo Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.