• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Fotos antiguas: Los polizones del tranvía

4
By Manu on 18 junio, 2013 Fotografía

Vendedores de periódicos, Madrid, 1935La imagen de hoy nos lleva al Madrid de 1935, un momento en lo político y en lo social delicado y convulso pero que no impedía encontrarse con estampas simpáticas como ésta. En ella, unos jóvenes, un poco granujas, buscan la manera de hacerse invisibles a los ojos del revisor del tranvía para poder viajar gratis.

La imagen creo que está tomada en la actual Calle de Sagasta, más o menos a la altura de Alonso Martínez…Los chicos, vendedores de periódicos, parecen tomarse su pequeña gamberrada como un juego más de niños, otro pasatiempo del que ignoran, podrían salir peor parados de lo previsto. Amarrados a los topes del tranvía confían en llegar a su destino, entre risas y miradas de complicidad. Un hombre bien arreglado, les observa desde la acera, curioso, preguntándose sobre cómo acabará la secuencia.

Me gusta esta fotografía ya que recoge la cotidianidad de otra época sin posados ni falsas apariencias. Sólo un señor parece advertirse de la presencia de la cámara, los demás protagonistas de la escena, la ignoran por completo. En la estampa aparece un elemento que ya no existe por las calles de Madrid, el tranvía, un transporte que siempre da un sabor añejo a las imágenes.

Sin embargo hay cosas intangibles que sí permanecen inalterables en el tiempo, como la pillería de los niños. Una inocencia que se desgasta con el tiempo y que en esta foto parece hacerse eterna. Mi pregunta es ¿cómo terminaría el viaje de estos pequeños polizones? Eso, nunca lo sabremos.

Vendedores de periódicos, Madrid, 1935

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl macabro hallazgo en la Calle del Ave María
Next Article Añoranzas de la Puerta del Sol
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

4 comentarios

  1. Javier on 30 junio, 2013 10:08

    Tengo 47 años y todavía recuerdo caminar por la glorieta de Cuatro Caminos y ver los railes de los tranvías en la calle Bravo Murillo. No sé si es que había una cochera cerca de la glorieta, el caso es que me encantaba de jovencito caminar por los raíles ¿Se sabe a dónde fueron a parar los tranvías? ¿Queda alguno en algún desguace o museo? Felicitaciones por tu blog. Son más las veces que pienso en agradecertelo que en hacerlo. Lo siento. En fin, muchas gracias desde la isla de Gran Canaria.

    Reply
    • Ivan on 24 julio, 2013 17:55

      Hola Javier!
      En el Paseo de las Delicias, 61 se encuentra el Museo del Ferrocarril, asi que si haces una visita a la ciudad en el futuro y te apetece verlos ya sabes donde…
      Un abrazo.

      Reply
    • Lorenzo Vilariñp on 18 octubre, 2015 20:55

      Con mucho gusto le comentaré una anécdota qué se produjo, en relación con los últimos tranvías de Madrid: Como era costumbre vender a los forasteros de Boina y cesta de los pollos», la puerta de Alcalá. O la Estación de Atocha. Viniendo a Madrid en un tren desde Ávila, escucho un «golfo», que uno de los pasajeros, quería invertir sus ahorros en Madrid. Abordó el golfo en cuestión al inocente «inversor» , diciéndole qué como el ayuntamiento retira los tranvías, en la cochera de Cuatro Caminos, vendían los tranvías fuera de servicio. En cuestión le dijo qué por una pequeña comisión, fuera a la cochera y que le habían vendido el 5001. Es fácil imaginarse el cachondeo de los empleados de la cochera. Saludos.

      Reply
  2. ToFuS on 3 julio, 2013 17:41

    Si, es justo en Alonso Martinez. Es impresionante que casi 80 años despues, los edificios se mantienen iguales que en la epoca. Os dejo el enlace de street-view:

    https://maps.google.es/maps?q=alonso+martinez&hl=es&ie=UTF8&ll=40.427575,-3.695795&spn=0.000535,0.001321&client=firefox-a&hnear=Alonso+Mart%C3%ADnez&t=h&z=20&layer=c&cbll=40.427575,-3.695795&panoid=t-DXxpqOLgp7L4CbpT8gUg&cbp=12,103.67,,0,-1.1

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.