Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Edificio Capitol en diez curiosidades

El Edificio Capitol en diez curiosidades

0
By Manu on 15 octubre, 2018 Edificios

Ayer fue el cumpleaños de uno de los emblemas de Madrid, posiblemente una de las construcciones a la que, tanto madrileños como foráneos, más cariño le tienen: El Edificio Carrión, que así es como se llama de manera oficial. Si silueta es una mirada ya clásica de la Gran Vía, a pesar de sus aires modernos. Hoy desgranamos sus recién cumplidos 85 años en llamativas curiosidades:

– Se inauguró un 14 de octubre de 1933, fue uno de los elementos más notorios del proyecto de la Gran Vía.

– Todo el mundo lo conoce como Edificio Capitol pero su nombre oficial es Edificio Carrión ya que su promotor fue Enrique Carrión y Vacín, Marqués de Melín.

Edificio Capitol en diez curiosidades

– Su construcción trajo consigo la incorporación de novedosas infraestructuras y materiales. Por ejemplo fue el primer edificio de Madrid en tener aire acondicionado, un sistema cuya sala de máquinas ocupaba toda una planta y también en usar telas ignífugas.

– Se levantó sobre un solar de 1.300 metros cuadrados

– Seguramente su elemento más significativo sea el luminoso que lo corona y cada noche da color a la Gran Vía. El cartel de Schweppes lo comoponen 104 neones de colores. Además cada una de las letras del cartel pesa cerca de 100 kilos.

– ¿Quieres saber cuál es su altura? Este impresionante edificio mide 54 metros de alto.

– Se tardó en construirlo 30 meses.

Edificio Capitol en diez curiosidades

– En su interior estuvo la que fue durante un tiempo, la sala de cine más grande de Madrid, con capacidad para 2.000 personas y ahora dividida en otras más pequeñas.

– Muy poca gente sabe que detrás del letrero se ubican varias espectaculares habitaciones,redondas, del Hotel Vincci Capitol. El precio de estas habitaciones, en 1951, era de 50 a 140 pesetas

– Un último dato sobre este edificio, su precio: Costó 14 millones de pesetas.

Edificio Capitol en diez curiosidades

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Brillos en la Gran Vía
Next Article Un descuido mortal en la Plaza de Santa Bárbara
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.