Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Fernando VI en la Iglesia de las Salesas Reales

Una historia de amor real en pleno Chueca

8
By Manu on 13 febrero, 2017 Curiosidades

Se aproxima San Valentín y salen a relucir las historias más bellas de amor, los planes ideales en pareja, las citas soñadas…y claro, este blog no podía ser ajeno a esta celebración y por ello os quiero contar un secreto que conozco desde hace tiempo y que nos revela una bonita historia con dos protagonistas muy singulares, un Rey y una Reina de España.

Para empezar a poner voz y rostro a este secreto nos dijimos al barrio  de Justicia, coloquialmente conocido como Chueca. Uno de sus mejores y más bellos lugares es la Iglesia de las Salesas Reales. Es en su interior donde reposa esta historia que poca gente conoce y cuya trama gira sobre cuatro bonitas letras que ordenadas rezan: amor.

Fernando VI en la Iglesia de las Salesas Reales

Resulta que en su interior se encuentra enterrado todo un monarca de nuestro país, Fernando VI, quien reinó entre 1746 y 1759. Esto ya es de por sí un hecho curioso pues como sabéis, la casi totalidad de nuestros monarcas descansan en El Escorial, todos menos Felipe V (quien se encuentra en La Granja de San Ildefonso) y éste Fernando VI pero ¿Qué le llevó a este Rey a elegir el bullicio madrileño en lugar de la calma de El Escorial?

La respuesta la encontramos en la que fuese su esposa, Bárbara de Braganza. Con ella mantuvo una vida y matrimonio feliz, una bonita relación a la que, a los ojos del mundo y quizás de los propios consortes, sólo le faltó una cosa para ser plena; descendencia. Esto hizo que cuando la reina falleció en el año 1758, al no haber sido capaz de dar un hijo al rey no tuviese derecho a ser enterrada en El Escorial junto al resto de los monarcas. En su lugar, sus restos se colocaron en el Real Monasterio de la Visiacion de Madrid, más conocido como las Salesas Reales y fundado unos años antes, del cual ella fue verdadera promotora e impulsora.

Lo realmente bonito de esta historia (y secreto) llegó un año más tarde. En 1759, Fernando VI fallecía (muchos dijeron que no fue lograr de reponerse de la ausencia de Bárbara). Lo que sorprendió a la Corte y al pueblo llano es que Fernando rechazó la opción de ser enterrado en El Escorial, con el resto de su dinastía y similares y se decantó por permanecer junto al amor de su vida, en las Salesas Reales. Dicho y hecho, y así lo podemos ver en la actualidad.

Fernando VI en la Iglesia de las Salesas Reales

Tras el fallecimiento sin descendencia el puesto de Fernando VI lo ocupa su hermanastro Carlos III quien ordena la construcción del bello sepulcro que vemos en las fotos. Los planos de la obra son del ilustre Francesco Sabatini y su ejecución corrió a cargo de Francisco Gutiérrez.

Fernando VI en la Iglesia de las Salesas Reales

Así que ya lo sabéis amigos, Chueca además de muchos secretos de Madrid, lugares para descubrir y divertirse encierra una preciosa historia de amor, protagonizada por todo un rey, Fernando VI, quien renunció a sus honores reales por permanecer, para siempre, junto a la mujer de su vida, Bárbara de Braganza.

Fernando VI en la Iglesia de las Salesas Reales

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cuándo pudo ser el Retiro disfrutado por todos?
Next Article Fotos antiguas…Un San Valentín especial
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

8 comentarios

  1. Victoria Fernández on 13 febrero, 2017 21:47

    El Barrio es Justicia, no Chueca.

    Reply
    • Gus on 15 febrero, 2017 23:33

      Segundo párrafo, tercera línea.

      Reply
  2. Hector on 14 febrero, 2017 00:00

    La pena es que sólo se pueda visitar en contadas ocasiones, la capilla donde está enterrada Barbara de Braganza, justo a la espalda de su marido, un muro separa a la pareja.l

    Reply
    • Ilse on 14 febrero, 2017 11:42

      Hace poco había una serie de visitas «Abierto por obras» y se podía visitar la capilla e igualmente subir a los andamios de la fachada para ver el estado de restauración (proyecto de larga duración). Muy interesante.

      Reply
  3. teresa on 15 febrero, 2017 09:05

    La iglesia es maravillosa, y la zona también, pleno barrio de Justicia, con hermosas plazas como la de las Salesas y la de Paris, etc…. pero eso nunca fué Chueca.

    Reply
    • María on 17 febrero, 2017 02:19

      En la iglesia de las Salesas Reales, hay que solicitar casi con años… para poderse casar.

      Es solicitada por su grandiosa escalinata, para «lucirse» la novia y, sin defraudar el templo.

      Pero no sabe el Papa Francisco lo que cuesta? NO CONSENTIRIA ESO.

      Reply
  4. Pingback: » Guía para conocer los secretos de Chueca

  5. Pingback: Guía de Chueca: 10 secretos para conocer el barrio

Reply To María Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.