Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Una calle de corcho?

3
By Manu on 14 abril, 2014 Plazas y calles

Calle ArenalDurante su vida, como cualquier otra ciudad, en Madrid se han ido aprobando medidas para hacer más llevadera y cómoda la rutina de sus habitantes. Muchas perduran en el tiempo y ya no se entiende el día a día sin ellas pero otras, como la que pasamos a conocer hoy, resultaron un rotundo fracaso. Hablemos del momento en el que la Calle Arenal estuvo cubierta de corcho.

Viajemos a una fecha muy concreta, al 3 de febrero de 1896. Aquel día en el Ayuntamiento de la Villa se aceptaba una innovadora medida, pavimentar una calle con corcho. Lo que se buscaba con esta insólita propuesta era reducir el ruido que provocaba la circulación de los cada vez más numerosos carruajes y de las herraduras de los diferentes animales como caballos o mulas contra el suelo. Unos decibelios incómodos que los madrileños no estaban dispuestos a aceptar.

Para ello se buscó un material que absorbiese estos impactos y una calle que hiciera de conejillo de indias. Para lo primero se optó sin dudarlo por el corcho, en cuanto a lo segundo se decidió probar con una calle céntrica y con el suficiente ajetreo y animación como la Calle Arenal. Si el invento superaba este duro examen a continuación se podría extender al resto de calles de Madrid.

A corto plazo, en cuanto se cubrió el firme con corcho, las evaluaciones no pudieron ser más positivas. Los vecinos se mostraban más que satisfechos con la considerable reducción del ruido pero pronto todo el invento se vino al traste con la llegada de las primeras lluvias. En cuanto el agua hizo acto de presencia las ruedas de los carruajes y las pisadas de los animales comenzaron a maltratar un suelo que se hacía añicos con una facilidad pasmosa.

Después de ver lo poco práctico y estético que resultaba aquello, las autoridades optaron por devolver a la Calle del Arenal su apariencia original. Definitivamente,  la arriesgada medida había fracasado. Pronto, comerciantes y los vecinos de la zona se acostumbraron al bullicio que siempre les había acompañado, nos les quedó otra. La llegada de los vehículos con motor fue enmudeciendo aquellos sonidos pero trajo otros inconvenientes que ya todos conocemos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMi recomendación: Taberna La Fría
Next Article Fotos antiguas: saltimbanquis en 1895
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

3 comentarios

  1. Ezequiel Del Bianco on 15 abril, 2014 03:39

    Hubiera sido más coherente ponerle corcho a las ruedas de los carruajes, como los actuales neumáticos.

    Reply
  2. Francisco Miranda on 18 abril, 2014 22:59

    Me alegra saber que por lo menos hubo un intento de mejorar la calidad de vida. Fracasó pero por lo visto sin lluvia la cosa funcionaba.

    Reply
  3. Amor on 19 julio, 2017 23:11

    En la Habana hay una calle hecha de adoquines de madera por lo mismo. En la Plaza de Armas delante del Palacio de los generales. Exactamente no se cuando se hizo la primera vez pero actualmente está así.

    Reply
Reply To Amor Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.