Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Fotografia de Catalá Roca - Transporte público de Madrid

Un viaje nostálgico por el transporte público de Madrid

2
By Manu on 10 abril, 2015 Curiosidades

Si te seduce Madrid o si te apasiona la fotografía hasta el próximo 19 de junio tienes una cita ineludible con una de las miradas más cautivadoras y brillantes de cuantas se posaron en Madrid, la del fotógrafo Francesc Catalá Roca. Una muestra itinerante que tratará de secuestrar la mirada del peatón más curioso bajo el título de: “El transporte público madrileño en el objetivo de Catalá Roca”.

Fotografia de Catalá Roca - Transporte público de Madrid

No han sido pocas las veces que he compartido, desde que inicié esta andadura secretera, fotos de Catalá Roca. Sus capturas, de gran fuerza y con una composición excelsa, nos ponen sobre la mesa retales de los años 50, 60 y 70. Instantáneas en las que, en muchos casos, los distintos medios de transporte públicos de la capital jugaban un papel fundamental. En ocasiones sus protagonistas eran los añorados tranvías, en otras los ya olvidados autobuses de dos pisos que surcaban el centro de Madrid, sólo por citar dos ejemplos. Unos y otros con algo en común, poco a poco se fueron extinguiendo y desvaneciendo del colectivo capitalino.

Fotografia de Catalá Roca - Transporte público de Madrid

Pero con la admirable intención de mantener vivos aquellos elementos urbanos que tan comunes fueron para las generaciones anteriores y para el correcto funcionamiento de la urbe, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha organizado esta recomendable. muestra. En ella se podrán ver 15 paneles con fotografías de Catalá Roca en los que la temática del transporte público esté latente de algún modo. Miradas a nuestro pasado más reciente que el espectador podrá comparar con fotografías actuales tomadas por Miguel Berrocal.

Fotografia de Catalá Roca - Transporte público de Madrid

Un dato a señalar de esta exposición es que va a ir alternando de lugar. Por el momento ya se ha exhibido en el Intercambiador de Moncloa y en el de Príncipe Pío y del 7 al 27 de abril lo hará en el de la Plaza Elíptica, posteriormente en Avenida de América, desde el 28 de abril al 18 de mayo y tendrá su última parada en Plaza Castilla, donde se podrá visitar desde el 19 de mayo al 19 de junio.

Con el objetivo de sacar a pie de calle el arte y la cultura, los usuarios de estos puntos neurálgicos del transporte se encontrarán una agradable sorpresa mientras realizan sus habituales y monótonos trasbordos. En definitiva, 15 viajes en el tiempo que, seguramente, nos robarán un par de reflexiones mientras esperamos impacientes que llegue nuestro próximo tren o autobús.

Las fotos del artículo han sido realizadas por Un Sereno Transitando la Ciudad

Fotografia de Catalá Roca - Transporte público de Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePostal de la semana: De Madrid al cielo…
Next Article Fotos antiguas: Desenterrando a Neptuno
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

2 comentarios

  1. Ana on 21 mayo, 2015 08:17

    La acabo de ver en Pza Castilla. No podían haber escogido un sitio peor para exponer una obra tan preciosa. A que lumbrera se le ha ocurrido ponerlas apelotonadas en un rincón pequeño y sin luz?. Menos mal que como nadie se da cuenta de que están allí la gente no se agolpa a verlas… Tengo varias de las fotos en la pared de mi salón y creo que se ven mejor, la verdad. Menos mal que el autor de estas maravillas no ha visto el poco respeto que se ha tenido con su obra si no, que vergüenza. Y a 10 metros hay una planta entera, por la que pasan diariamente miles de personas, amplia y perfectamente iluminada en lo que teóricamente iba a ser una galería comercial, pero que está vacío porque no han alquilado ni 8 locales. Qué poca sensibilidad de los responsables del Consorcio de Transportes. Claro, que se va a esperar de quien no ha mandado limpiar una escalera de acceso al intercambiador desde la línea 1, en la que he visto un vomito sin limpiar durante CASI TRES MESES. De vergüenza

    Reply
  2. Ana on 21 mayo, 2015 08:24

    Sugiero al responsable de la infame colocación de esta exposición que se de una vuelta por el casino de Gran Via, donde están expuestas fotos de este tipo (creo que alguna es de Catala-Roca) y aprenda cómo se expone con gusto y respeto por el autor.

    Reply
Reply To Ana Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.